Técnicas de curado tradicional en la resistencia del concreto a bajas temperaturas
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de las técnicas del curado tradicional en la resistencia del concreto a bajas temperaturas de Huancavelica; debido a que las bajas temperaturas afectan el desarrollo de la resistencia a la compresión del concreto. Según la metodología de investigación; tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental; en este sentido se evaluó las técnicas de curado por aspersión, protección con polietileno y fibra de lana de ovino; luego se analizaron comparativamente la resistencia a la compresión del concreto a los 7, 14 y 28 días; con la muestra del CCPP Castilla Parte Alta y población zonas alto andinas de la región de Huancavelica. Los resultados de la resistencia a la comprensión demostraron que: en el curado por aspersión (A) a 7 días fue 135.73 kg/cm2 , a 14 días fue 164.42 kg/cm2 y a 28 días fue 189.59 kg/cm2 , observando valores más bajos que los obtenidos por el grupo de control (CO); en el curado con polietileno (P) a 7 días fue 114.46 kg/cm2 , a 14 días fue 148.23 kg/cm2 y a 28 días fue 169.14 kg/cm2 , observando valores más bajos que el grupo de control (CO); en el curado con lana de ovino (LO) a 7 días fue 137.48 kg/cm2 , a 14 días fue 174.13 kg/cm2 y a 28 días fue 200.05 kg/cm2 , observando valores más bajos que los obtenidos por el grupo de control (CO). Como conclusiones se obtiene que las técnicas de curado tradicionales no influyen significativamente para mejorar resistencia del concreto a bajas temperaturas en Huancavelica.
Descripción
Palabras clave
Técnica de curado, Resistencia del concreto, Zonas alto andinas