La investigación de mercados sistemática y la calidad del servicio en las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de Huancavelica – año 2014
dc.contributor.advisor | Quispe Vidalon, Daniel | |
dc.contributor.author | Ramos Champi, Jhony | |
dc.contributor.author | Riveros Cahuana, Wilder | |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T16:46:40Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T16:46:40Z | |
dc.date.issued | 2016-09-07 | |
dc.description.abstract | RESUMEN La investigación de mercados siempre ha sido una tarea que ha ayudado a los responsables de las empresas en su toma de decisiones para mejorar la prestación de los servicios; bajo esta perspectiva la investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la investigación de mercados y la calidad del servicio ofrecido por las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Huancavelica al año 2014; la investigación se desarrollado en el marco de la tipología aplicada; la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario para poder determinar la relación de las variables en estudio; la primera variable consta de 25 ítems con una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, en cuanto a la segunda variable también consta de 25 ítems con la misma valoración dirigido a los pequeños y microempresarios de la ciudad de Huancavelica. La población y muestra representativa fue de 50 microempresarios identificados en la ciudad de Huancavelica; la interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencial, cuyo análisis arrojó como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre la investigación de mercados y la calidad de servicio, por lo que es fundamental analizar y evaluar el servicio que ofrecen los microempresarios para la implementación de ciertas estrategias. Asimismo, los resultados han evidenciado que el 16% de casos tienen la percepción que la investigación de mercados es bajo, el 68% lo considera medio y el 16% la consideran alto; en cuanto a la calidad de servicio los sujetos en estudio consideran que el 14% es bajo, el 62% tienen un nivel medio y el 24% tienen un nivel alto para el periodo 2014. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 89% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95%, además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1235 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Investigación de mercados | es_PE |
dc.subject | Calidad de servicio | es_PE |
dc.subject | Satisfacción del cliente | es_PE |
dc.subject | Marketing mix | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.title | La investigación de mercados sistemática y la calidad del servicio en las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de Huancavelica – año 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |