Prácticas y creencias en el cuidado del puerperio aplicado por las familias en la comunidad de Sacsamarca – Huancavelica del 2021
dc.contributor.advisor | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | Chavez Solano, Rocio Jhanet | |
dc.contributor.author | Medina Gutierrez, Aracely Antonieta | |
dc.date.accessioned | 2022-08-08T17:12:12Z | |
dc.date.available | 2022-08-08T17:12:12Z | |
dc.date.issued | 2022-05-16 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Conocer las prácticas y creencias que poseen las familias de la comunidad de Sacsamarca–Huancavelica 2021. Metodología: Cualitativo, prospectivo. Resultados: Las prácticas son: les dan caldos de cordero, cuy, pescado y gallina; amarran su cabeza con pañuelo blanco y rojo; amarran la cintura, un rollito de lana en su ombligo y ortiga; les dan infusiones; soban su cuerpo con ortiga; amarran el dedo medio con lana roja; no la dejan salir 8 días después de su parto. Las creencias son: creen que al darles caldos recuperarán fuerzas y habrá producción de leche materna; creen que al amarrar su cabeza no se abrirá sus huesos, evitarán dolores; creen que al amarrar su cintura su madre no se subirá a su cabeza en busca de su hijo y no sentirá dolores; creen que al darles de beber infusiones les ayudará a expulsar toda la sangre mala; creen que al sobar su cuerpo con ortiga evitarán dolores de huesos y no se inflamaran; creen que al amarrar su dedo medio con lana roja les cuidará del mal aire y sobreparto; creen que al no salir evitarán que el cerro la mire y se mueran. Conclusión: La mamá y suegra se encargan de la alimentación; la hermana, el esposo y cuñada se encargan del cuidado físico; ya que las puérperas se encuentran débiles debido a las fuerzas perdidas en el parto, y es donde los familiares cumplen un rol muy importante para su cuidado de ellas. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4483 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Prácticas | |
dc.subject | Creencias | |
dc.subject | Familia | |
dc.subject | Puerperio | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Prácticas y creencias en el cuidado del puerperio aplicado por las familias en la comunidad de Sacsamarca – Huancavelica del 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20059866 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5715-7031 | |
renati.author.dni | 70775978 | |
renati.author.dni | 72625159 | |
renati.discipline | 914018 | |
renati.juror | Ordoñez Ccora, Gabriela | |
renati.juror | Zárate Caceres, Cesia Rebeca | |
renati.juror | Enriquez Nateros, Liliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Obstetra | |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-OBSTETRICIA-CHAVEZ SOLANO Y MEDINA GUTIERREZ.pdf
- Tamaño:
- 3.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: