Manejo de residuos sólidos del Sector Ii Del Barrio De San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica durante la pandemia por COVID-19

dc.contributor.advisorChavarria Marquez, Esmila Yeime
dc.contributor.authorVilla Carrillo, Alexia Julia Isabel
dc.date.accessioned2021-09-13T15:34:48Z
dc.date.available2021-09-13T15:34:48Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.description.abstractEl manejo de residuos sólidos es competencia de las municipalidades así lo establece la Ley No 27314 Ley General de Residuos Sólidos, pero durante la epidemia por COVID-19 los residuos sólidos bio contaminados dificultaron el manejo por parte de las autoridades locales, del mismo modo, la crisis económica, la dificultad para el reciclaje de residuos sólidos, la falta de disposición final, la escasa educación sanitaria - ambiental y poca voluntad de la población hizo demasiado difícil su manejo. Por ello surgió la necesidad de evaluar el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en el sector II del Barrio de San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica durante la epidemia por COVID-19, periodo donde se ha tenido cambios significativos, en la metodología se analizaron las etapas del manejo de residuos solido que incluye: la manipulación, el acondicionamiento, el transporte, el tratamiento y la disposición final. Siendo los resultados, que en el sector II del Barrio de San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica tiene un inadecuado manejo de residuos sólidos el cual genera un muy alto riesgo a la pandemia por COVID-19. En conclusión, se analiza que para mantener un óptimo manejo de residuos sólidos es importante la concepción del sistema integral de residuos sólidos y la adecuación de la normatividad sanitaria; considerando la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos bio contaminados para el riesgo por la epidemia COVID-19, así como la revisión y actualización periódica de estos, ya que estos nos permiten la generación de indicadores.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3765
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectPandemia
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subject Manejo
dc.subject COVID-19
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleManejo de residuos sólidos del Sector Ii Del Barrio De San Cristóbal de la ciudad de Huancavelica durante la pandemia por COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46322582
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1531-2694
renati.author.dni76639426
renati.discipline521156
renati.jurorSanchez Araujo, Víctor Guillermo
renati.jurorSaez Huaman, Wilfredo
renati.jurorMatamoros Huayllani, Freddy Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica: Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Sanitario
thesis.degree.programIngeniero Ambiental y Sanitarioes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-ING AMBIENTAL-VILLA CARRILLO Y MAMANI RODRIGO.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones