Delito ambiental y responsabilidad social de profesores en la Institución Educativa "Alfonso Ugarte" centro poblado de Aranhuay, Ayacucho - 2018

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-11-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el delito ambiental y la responsabilidad social de docentes en la institución educativa "Alfonso Ugarte" ya queactualmente el centro poblado de Aranhuay – Ayacucho se ve afectado por infracciones domésticas de impunidad ante delitos que representan un costo ambiental demasiado elevado y teniendo en cuenta los altos índices de contaminación que existe en el mundo, se hace necesario también que los docentes puedan generar en su entorno social, una conciencia ambiental que contribuya a conductas responsables en los estudiantes para mitigar los delitos ambientales, para ello se debe buscar el fortalecimiento de una educación en valores y acciones.La investigación se ha centrado en el contexto de un centro poblado en el Perú y ha sido de tipo aplicada, de un diseño no experimental con un nivel correlacional – descriptivo, lo que hapermitido medir la relación de dos variables como es el delito ambiental y la responsabilidad social, con la ayuda del coeficiente de correlación r de Pearson. En la recolección de datos se ha utilizado la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario que ha sido validada por criterio de jueces y su confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach. Los objetivos propuestos se han cumplido, llegando a la conclusión que la prueba de hipótesis general muestra una relación de 81,3% entrelas dos variables, estableciendo una correlación positiva muy fuerte y evidenciando que lo mismo sucede en las hipótesis específicas que tienen una correlación positiva muy fuerte de 74,4% para la especifica 1, una correlación positiva muy fuerte de 76,3% para la especifica 2 y una correlación positiva muy fuerte de 74,8% para la especifica 3, lo que nos permite afirmarque las hipótesis de investigacion se cumplen. Por tanto, se recomienda al Ministerio Publico de la Región Ayacucho modernizar las sanciones de actos delictivos contra el ambiente y buscar mecanismos científicos de sancionesambientales que influyan a no cometer estos delitos y al centro educativo se sugiere incorporaren el currículo la mejora de la responsabilidad social de docentes en materia de conservación ambiental.
Descripción
Palabras clave
Delito ambiental, Responsabilidad social, Sistema jurídico sancionador
Citación
Colecciones