Mantenimiento y optimización del sistema de control y automatización en una planta concentradora

dc.contributor.advisorEsquivias Barragán, Paúl Jean
dc.contributor.authorHuayta Arroyo, Samuel Josué
dc.date.accessioned2021-09-20T17:26:04Z
dc.date.available2021-09-20T17:26:04Z
dc.date.issued2020-11-25
dc.description.abstractRESUMEN La Empresa Tecnomin Data, es una empresa que brinda servicios a la unidad minera Alpamarca-Chungar-Volcan. Esta unidad es una planta nueva automatizada que cuenta con diferentes instrumentos, sensores, actuadores neumáticos de diferentes proveedores como Siemens, Endress Hauser, Festo, SMC, Allen Bradley, Outotec, Vega, Bray, ifm y otras marcas del mercado, para lo cual, todos estos equipos son utilizados en el funcionamiento y proceso de las diferentes áreas de la planta concentradora para lograr y obtener el concentrado final. En el periodo del 2014 hasta fines del 2015, el área de Instrumentación y Control no contaba con un plan de mantenimiento debido a ello se producían fallas en las diferentes áreas de proceso, quedando así por mucho tiempo inoperativo el equipo en sus horas de operación, generando demoras en la intervención al equipo y pérdidas económicas para la empresa. Debido a los inconvenientes que se producían en las paradas intempestivas de los equipos, se decide realizar un plan de mantenimiento semanal que permita revisar todos los instrumentos, sensores y actuadores en cada área de trabajo de la planta concentradora, el presente informe de experiencia profesional tiene el objetivo de mejorar el mantenimiento de todos los instrumentos y sensores existentes en la planta concentradora Alpamarca, aplicando la metodología del mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) de forma experimental. Para optimizar el mantenimiento en la planta concentradora se recopiló información de los formatos: checklist de equipos, manuales de los equipos existentes, planos de construcción de la planta reportes diarios de los operadores de las diferentes áreas y observaciones diarias de los equipos en el sistema SCADA de la sala de control, Gracias a este plan de (RCM) se obtuvo una mejora en el funcionamiento de los instrumentos existentes en la planta concentradora. Ahora con esta metodología del mantenimiento se mejora en la producción de concentrado y se evita paradas intempestivas de equipos por fallas de algún instrumento en la planta concentradora de Alpamarca.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3785
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectConfiabilidad
dc.subject Disponibilidad
dc.subject Instrumentos.
dc.subject.ocde2.02.00--Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica
dc.titleMantenimiento y optimización del sistema de control y automatización en una planta concentradora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20089778
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8897-9759
renati.author.dni40540006
renati.discipline712049
renati.jurorGonzales Saenz, Wohler
renati.jurorCarbajal Moran, Hipólito
renati.jurorEsquivas Barragán, Paúl Jean
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typeTesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Electrónica - Sistemas
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Ingeniero Electrónico
thesis.degree.programElectrónicaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2020-INGENIERÍA ELECTRONICA- HUAYTA ARROYO.pdf
Tamaño:
10.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones