Impacto ambiental del sistema de producción ladrillera artesanal de Acobamba - Huancavelica
dc.contributor.advisor | De la Cruz Marcos, Ruggerths Neil | |
dc.contributor.author | Echevarria Aucapiña, Osia Victor | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T16:13:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T16:13:50Z | |
dc.date.issued | 2023-11-30 | |
dc.description.abstract | El estudio estuvo enfocado al estudio de los problemas ambientales generados por las ladrilleras del distrito de Acobamba, el objetivo fue identificar las buenas prácticas e impactos ambientales generados por el sistema de producción de ladrillos artesanal. La población de estudio y muestreo fue seis ladrillaras, todas las que existen en Acobamba. El estudio es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, el diseño de investigación fue no experimental de tipo transversal. Se obtuvo como resultados los siguientes: El sistema de producción artesanal de ladrillos de Acobamba se caracterizan por ser de tamaño pequeño, utilizan la tierra sin estudio previo de características físicas como materia prima sin adicionar mejoradores de calidad de la mezcla, presentan hornos con capacidad promedio de 22 millares, de baja eficiencia energética, uso de combustibles de mediano a alto impacto ambiental y presentan como salida un solo tipo de ladrillos King Kong. La implementación de las buenas prácticas ambientales fue nula en el sistema de producción artesanal de ladrillos, evidenciando un pleno desconocimiento de la gestión ambiental. El sistema de producción artesanal genera impactos negativos a los factores ambientales suelo, aire, agua, paisaje, fauna y flora, con magnitudes bajas, e importancia moderada. Asimismo, genera impactos positivos en el factor socioeconómico con magnitud baja y alta importancia. En el balance de impactos la producción de ladrillos resulta la mayor generación de impactos ambientales negativos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8970 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Buena Práctica Ambiental | |
dc.subject | Impacto Ambiental | |
dc.subject | Ladrillo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | |
dc.title | Impacto ambiental del sistema de producción ladrillera artesanal de Acobamba - Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20099041 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7539-4003 | |
renati.author.dni | 23563678 | |
renati.discipline | 521197 | |
renati.juror | Palomino Pastrana, Pedro Antonio | |
renati.juror | Lopez Barrantes, Marco Antonio | |
renati.juror | Reymundo Condor, Blas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Ingenieria; Mención en Ecología y Gestión Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Hunacavelica. Facultad de Cencias de Ingeniería | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Ingenieria; Mención en Ecología y Gestión Ambiental |