Técnica de enhebrar y motricidad fina en niños de 5 años de educación inicial

dc.contributor.advisorVillazana Rasuhuamán, Honorato
dc.contributor.authorEsteban Lavado, Liz
dc.contributor.authorEsteban Lavado, Vica Rossi
dc.date.accessioned2022-02-18T21:29:59Z
dc.date.available2022-02-18T21:29:59Z
dc.date.issued2019-12-20
dc.description.abstractEl estudio del presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, mejorar el desarrollo de motricidad fina-viso manual, en los niños(as) de 5 años de la Institución Educativa Nº.169 de Acolla- Jauja, mediante la técnica de enhebrar. Para concretizar, se ha aplicado como métodos dos actividades esenciales, la recopilación de fuentes teóricas mediante la técnica documental y didáctica para realizar experiencia en aula. Los instrumentos utilizados son, sesiones de aprendizaje para aplicar la técnica de enhebrar y ficha de observación para evaluar el logro del aprendizaje de los participantes. La muestra era 12 niños de 5 años. El resultado es que, la técnica de enhebrar mejora favorablemente el desarrollo de psicomotricidad fina-viso manual en los niños de 5 años de educación inicial, la evidencia es que, en la prueba de pretest ningún evaluado se ubica en el nivel de logro (A), tampoco en el proceso (B), el 100 % se hallan en el nivel de inicio (C). En cambio, después de la prueba de postest, un 8 % se ubican en el inicio (C), 17 % en el proceso (B) y el 75 % se encuentran en el nivel de logro (A).
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4148
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectTécnica de enhebrar
dc.subjectMotricidad fina
dc.subjectÓculo-manual
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleTécnica de enhebrar y motricidad fina en niños de 5 años de educación inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19890174
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7746-0510
renati.author.dni42997888
renati.discipline121996
renati.jurorQuincho Apumayta, Raúl
renati.jurorAguilar Melgarejo, Rosario Mercedes
renati.jurorCamposano Córdova, Alvaro Ignacio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Educación
thesis.degree.programPrograma de Complementación Académicaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA- ESTEBAN LAVADO Y ESTEBAN LAVADO.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones