Estado de salud relacionado al manejo de residuos sólidos en trabajadores de limpieza publica de la Municipalidad Distrital de Ascensión - 2022

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-03-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado de salud y el manejo de residuos sólidos de los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Ascensión. Estudio básico, de nivel descriptivo correlacional, empleó el método observacional y científico, diseño no experimental transversal, tuvo como muestra de 33 trabajadores, los instrumentos aplicados fueron el cuestionario tipo Likert. Se obtuvo los siguientes resultados: 42.4% (14) trabajadores tienen edades entre 30 a 39 años; 9.1% (03) son mayores a 50 años a más; 69.7% (23) de sexo masculino; 30.3% (10) de sexo femenino y 57.6% (19) nivel secundaria; 36.4% (12) nivel primaria y 6.1% (02) de nivel superior; 78.8% (26) utilizan los equipos de protección personal de manera adecuada; 21.2% (07) lo utilizan de manera inadecuada; 78.8% (26) trabajadores realizan el manejo de residuos sólidos adecuado y 21.2% (07) lo realizan de manera inadecuado; 51.52% (17) trabajadores están sanos en la dimensión respiratoria y su manejo de residuos sólidos es adecuado; 51.52% (17) trabajadores presentan alteración en la salud por afección gastrointestinal con manejo de residuos sólidos adecuado; 48.48% (16) trabajadores están sanos en la dimensión cutánea y realizan un manejo de residuos sólidos adecuado; 63.64% (21) trabajadores están sanos en la dimensión ocular y realizan un manejo de residuos sólidos adecuado. Concluyendo que no existe relación negativa débil entre el estado de salud y el manejo de residuos sólidos de los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Ascensión con un valor de “rho” = -0,152 (p=0,504>0.05).
Descripción
Palabras clave
Residuos sólidos, Salud, Trabajadores de limpieza.
Citación
Colecciones