“UNA REALIDAD SILENCIOSA Y CRECIENTE. AMPLIACIÓN E INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO VIOLENCIA DIGITAL DENTRO DEL MARCO DE LA LEY N°30364 - 2019”
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro | |
dc.contributor.author | Osorio Quinte, Aymie Mirsa | |
dc.date.accessioned | 2021-07-02T16:56:14Z | |
dc.date.available | 2021-07-02T16:56:14Z | |
dc.date.issued | 2020-11-25 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada: “UNA REALIDAD SILENCIOSA Y CRECIENTE. AMPLIACIÓN E INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO VIOLENCIA DIGITAL DENTRO DEL MARCO DE LA LEY N°30364 - 2019”, la he desarrollado en razón a que la tecnología hoy en día ocupa un lugar muy importante en la sociedad y en la vida familiar, pero no siempre todo es positivo, sino a través del presente estudio veremos lo negativo. El Objetivo fue: Determinar si resulta ventajoso para las víctimas de violencia familiar la ampliación e incorporación del termino violencia digital dentro del marco de la Ley N° 30364 - 2019. La metodología está manifestada a lo siguiente: el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Descriptivo y Exploratorio, entre los Métodos de Investigación empleados fueron el Científico y el Analítico – Jurídico, el Diseño de Investigación es un Diseño No Experimental de tipo Transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contrastación de la hipótesis se ha empleado la Técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes se tiene De la tabla 16 y figura 14, se puede apreciar las opiniones otorgados por los Jueces y fiscales en la especialidad de Derecho penal, porque son quienes resolverán este tipo de conflictos, varones y mujeres de la localidad de Huancavelica; el 100,0% (47) afirman que, si respecto a que resulta ser ventajoso para las víctimas de violencia familiar la incorporación de la violencia digital a la Ley N° 30364, por otro lado, no se presentó caso que niega la interrogante. De un total de 47 encuestados. Y como conclusión se ha determinado que si resulta ventajoso para las víctimas de violencia familiar la ampliación e incorporación del termino violencia digital dentro del marco de la Ley N° 30364 – 2019. Palabras Clave: Realidad silenciosa, ampliación, incorporación, violencia digital y Ley N° 30364. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3620 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Realidad silenciosa | |
dc.subject | ampliación | |
dc.subject | incorporación | |
dc.subject | violencia digital y Ley N° 30364. | |
dc.subject.ocde | Derecho Público | es_PE |
dc.title | “UNA REALIDAD SILENCIOSA Y CRECIENTE. AMPLIACIÓN E INCORPORACIÓN DEL TÉRMINO VIOLENCIA DIGITAL DENTRO DEL MARCO DE LA LEY N°30364 - 2019” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Abogado | es_PE |
thesis.degree.program | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2020-DERECHO-OSORIO QUINTE.pdf
- Tamaño:
- 2.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: