Variabilidad genética de la población de llamas (lama glama) del centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos - Lachocc.

dc.contributor.advisorPaucar Chanca, Rufino
dc.contributor.authorRojas Salvatierra, Joel Xiomar
dc.date.accessioned2022-06-08T16:03:11Z
dc.date.available2022-06-08T16:03:11Z
dc.date.issued2019-12-19
dc.description.abstractCon la finalidad de sentar las bases para emprender un programa de mejoramiento genético de llamas, el presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la variabilidad genética de la población de llamas del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS – Lachocc). Para lo cual, se extrajo muestras de sangre de la vena yugular de 24 llamas elegidas al azar. A partir de las muestras de sangre se extrajo Ácido Desoxirribonucleico (ADN), las muestras de ADN fueron procesadas utilizando un panel de 14 marcadores microsatélites fluoromarcados y posteriormente los amplificados fueron separados por electroforesis capilar con el secuenciador automático ABI 3130XL. Se encontraron en total 90 alelos en la población de estudio. Con un promedio de 6.43 alelos por locus, en un rango de 3 a 11 alelos, el mayor número de alelos se encontró en los locus LCA37 y LCA66 y el menor en el locus YWLL40. El número efectivo de alelos encontrados fue de 46.9 en total, con un promedio de 3.35, con un rango de 1.62 a 5.38, el mayor número de alelos efectivos se encontró en el locus LCA66 y el menor en el locus YWLL40. La heterocigosidad observada (0.68) promedio fue mayor a la heterocigosidad esperada (0.67), indicando un desequilibrio a favor de losheterocigotos. El contenido de información polimórfica fue igual a 0.65, indicando que los loci utilizados resultaron polimórficos e informativos. En cuanto al coeficiente de endogamia (FIS) fue de -0.0075; esto nos indica un bajo nivel de consanguinidad.Concluyendo que existe una moderada variabilidad genética en la población de llamas delCIDCS - Lachocc.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4379
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectLlama
dc.subject variabilidad genética
dc.subject número de alelos
dc.subject heterocigosidad
dc.subject consanguinidad.
dc.subject.ocdegenética y mejoramiento genético.es_PE
dc.titleVariabilidad genética de la población de llamas (lama glama) del centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos - Lachocc.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.disciplineIngeniero Zootecnistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Ingeniero Zootecnistaes_PE
thesis.degree.programIngeniero Zootecnistaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ZOOTECNIA-ROJAS SALVATIERRA.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones