Uso de redes sociales y el rendimiento académico del área de matemática

dc.contributor.advisorCanales Conce, Félix Amadeo
dc.contributor.authorRomero Carbajal, Evelin
dc.date.accessioned2023-01-12T21:42:28Z
dc.date.available2023-01-12T21:42:28Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.description.abstractEl aislamiento social como consecuencia del COVID-19, demandó la necesidad de hacer uso de las redes sociales para el desarrollo de las clases virtuales y ver en qué medida están asociadas o no al proceso de aprendizaje de los estudiantes de los diferentes niveles educativos, por lo que el objetivo de éste estudio fue determinar la relación entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en el área de matemática, en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “La Victoria de Ayacucho”, del distrito de Ascensión, provincia y región Huancavelica, durante el año escolar de 2020. El estudio fue de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transeccional, realizada en una población de 256 estudiantes de quinto de educación secundaria, con una muestra de 55 estudiantes; se utilizó un cuestionario para medir el uso de redes sociales y cuatro rúbricas analíticas para el rendimiento académico a través de las evidencias de producto, estos instrumentos tienen validez de contenido evaluados por jueces y constructo con el análisis factorial exploratorio y confiabilidad con el coeficiente alfa, valores que se encuentran dentro del parámetro establecido. Los resultados obtenidos evidencian una correlación moderada y positiva de .597, obtenido con Rho de Spearman, que es estadísticamente muy significativo (p < .001); asimismo se encontró correlaciones positivas entre el uso de redes sociales y las competencias del área de matemática de: resuelve problemas de cantidad; resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio; resuelve problemas de forma, movimiento y localización y resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre de .298, .563, .333 y .299 respectivamente. Se concluye, que hay un efecto de covariación entre el uso de las redes sociales en el proceso de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes de educación básica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5029
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectÁrea de matemática
dc.subjectAprendizaje
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso de redes sociales y el rendimiento académico del área de matemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23205266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4421-6682
renati.author.dni71238094
renati.discipline121836
renati.jurorUriol Alva, Antonieta del Pilar
renati.jurorCanales Conce, Felix Amadeo
renati.jurorHerrera Aponte, Milca Betzabe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática, Computación e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Educación: Matemática Computación e Informática
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROMERO CARBAJAL.pdf
Tamaño:
7.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROMERO CARBAJAL.pdf
Tamaño:
7.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones