Identificación de especies vegetativas predominantes y su capacidad en la captura de carbono en bofedales de la laguna Ampaccocha, distrito Huando – Huancavelica, 2022

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-07-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de captura de carbono existente en los bofedales que se encuentran en las periferias de la laguna Ampaccocha e identificar las especies vegetativas predominantes. La investigación se realizó en la Comunidad Campesina de Pueblo Libre perteneciente al distrito de Huando, durante los meses de diciembre del 2022 a abril del 2023. Para ello se realizó la delimitación del área de estudio, donde se evaluó dos tramos de las periferias de la laguna Ampaccocha, mediante la aplicación de la metodología estandarizada ICRAF y la metodología Walkley – Black. Los resultados obtenidos muestran que la especie vegetativa predominante en el bofedal N° 1 es la Distichia muscoides N. & M. y en el bofedal N° 2 es la Gentiana sedifolia K., además de que el bofedal N° 1 captura 133.07 tn/ha de carbono total y el bofedal N° 2 captura 117.64 tn/ha de carbono total. Finalmente, el bofedal N° 1 tiene la mayor capacidad de captura de carbono con 133. 07 tn/ha que ocupa un área de 2.09 ha el cual puede retener un total de 278.12 tn de carbono, y la especie vegetativa que conserva mayor capacidad de captura de carbono es la Distichia muscoides N. & M.
Descripción
Palabras clave
Bofedales, Especie vegetativa, Biomasa, Captura de carbono
Citación
Colecciones