Estudio de acumulación del plomo, cadmio y cromo en vegetales autoctonas en lodos ribereños del Río Opamayo Lircay-Angaraes-Huancavelica
dc.contributor.advisor | Rodriguez Deza, Jorge Washington | |
dc.contributor.author | Ñahui Gaspar, Andres Zosimo | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T21:30:55Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T21:30:55Z | |
dc.date.issued | 2022-12-28 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar si las plantas autóctonas en especial Nasturtium officinale (Berro), Equisetum arvense (cola de caballo) y Rumex crispus (romaza) que crecen en las riberas del río Opamayo, son acumuladoras de los metales pesados Pb, Cd y Cr. La metodología de la investigación es mixta (enfoques tanto cuantitativo y cualitativo). Así mismo, el nivel de investigación es descriptivo, porque se describió, analizó e interpretó la concentración de metales pesados, Pb, Cd y Cr en las plantas autóctonas. Con un diseño experimental transversal descriptivo. Teniéndose como población a las plantas que se crecen en las riberas del río Opamayo que pertenece a Provincia de Angaraes y distrito de Lircay, siendo así las muestras recolectadas por el método no probabilístico, y según criterio; en la cual se recolectó 03 muestras de las plantas autóctonas de las especies Nasturtium officinale (Berro), Equisetum arvense (cola de caballo) y Rumex crispus (romaza) (las partes aéreas y de las raíces). Por otra parte, se utilizó para el análisis de información la estadística descriptiva y el análisis de varianza (ANOVA) indicándonos que nuestros datos de las tres repeticiones no tienen diferencias significativas. Hay que mencionar, además que se utilizó el programa de Excel y SPSS. v25. Las muestras fueron trabajados y analizadas en el laboratorio de Química de la Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental (FIMCA), obteniéndose los siguientes resultados promedios de las plantas los cuales son: en la parte de la raíz es 5.79 ppm de Pb, de la especie Equisetum arvense (cola de caballo) y 5.24 ppm de Cr de la especie; Rumex crispus (romaza). Luego de la evaluación de los criterios se llegó a la conclusión que la planta autóctona Equisetum arvense (cola de caballo) se considera como acumuladora, de mayor concentración del Pb pudiéndose así considerar como una posible planta fito estabilizadora. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5376 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Acumuladora | |
dc.subject | Metales pesados | |
dc.subject | Plantas autóctonas | |
dc.subject | Lodos ribereño | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | |
dc.title | Estudio de acumulación del plomo, cadmio y cromo en vegetales autoctonas en lodos ribereños del Río Opamayo Lircay-Angaraes-Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 488811 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8209-989X | |
renati.author.dni | 23202101 | |
renati.discipline | 811467 | |
renati.juror | Palomino Pastrana, Pedro Antonio | |
renati.juror | Paucar Chanca Rufino | |
renati.juror | Salas Contreras, William Herminio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Ecologia y Gestión Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Ecologia y Gestión Ambiental |