Influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, Huancavelica.

dc.contributor.advisorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
dc.contributor.authorUntiveros León, Tobias Edverson
dc.contributor.author Salvatierra De La Cruz, Jhonsver Alfredo
dc.date.accessioned2022-09-27T15:47:15Z
dc.date.available2022-09-27T15:47:15Z
dc.date.issued2022-08-09
dc.description.abstractActualmente uno de los principales problemas que genera el sector de construcción se produce por uso desmesurado del agua potable convirtiendo al agua termal en una alternativa sostenible para mitigar el impacto o daño ambiental y potenciar su uso en la industria de la construcción. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, buscando reemplazar el agua potable de la mezcla de concreto con el agua termal de la piscina San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica. Se realizan estudios físicos y químicos al agua para ser usada en la elaboración de concreto. El diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 210 kg/cm2, según el método ACI 211; para ello utilizamos agregado grueso de cantera Ocopa (Lircay), fino de cantera Orcotuna (Huancayo), cemento Andino Extraforte, agua termal con diferentes concentraciones de 25%,50%,75%,100% y agua potable como control positivo, se elaboró 60 probetas de concreto de 6 por 12 pulgadas. Se estudia el comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido a edades de 7, 14 y 28 días, respecto al primero se determinó el asentamiento, peso unitario y al estado endurecido la resistencia a compresión, peso unitario. La presencia de agua termal en el concreto fresco en porcentajes de 25%,50%,75%, 100% aumenta la consistencia de la mezcla (asentamiento) en 3.3 pulg, 3.4 pulg, 3.6 pulg, 3.7 pulg respectivamente; en estado endurecido, la resistencia a compresión a 28 días al aumentar porcentajes de 25%,50%,75%, 100% de agua termales es de 217 kg/cm2, 212.53 kg/cm2, 208 kg/cm2 y 203 kg/cm2 respectivamente y los pesos unitarios permanecen sin cambios significativos. Se concluye que es factible el uso del agua termal en la preparación del concreto puesto que cumple con los requisitos mínimos que señala la Norma Técnica Peruana, especialmente el 25% de agua termal a 14 días incrementa la resistencia en más de 10% de resistencia esperada; siendo en todos los casos aptos para su utilización según la norma, lo que produciría un impacto positivo, reduciendo el uso de agua potable y llegar a ser empleada en contexto local Huancavelicano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4644
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectConcreto
dc.subject Agua termal
dc.subject Construcción
dc.subject Sostenible
dc.subject Resistencia
dc.subject Asentamiento
dc.subject Peso unitario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, Huancavelica.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19878788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0247-7737
renati.author.dni74714537
renati.author.dni70754429
renati.discipline732038
renati.jurorAyala Bizarra, Ivan Arturo
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdon Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
thesis.degree.programFacultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2022-UNTIVEROS LEÓN Y SALVATIERRA DE LA CRUZ.PDF
Tamaño:
9.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones