Sistema de electrocoagulación con electrodos móviles para tratamiento de aguas acidas mineras Huancavelica

dc.contributor.advisorValencia Mamani, Nicasio
dc.contributor.authorEsteban Carhuapoma, Johnny Ángel
dc.date.accessioned2023-03-16T17:17:03Z
dc.date.available2023-03-16T17:17:03Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.description.abstractMotivado por el estudio y análisis de las tecnologías emergentes verdes la investigación titulada; “Sistema de electrocoagulación con electrodos móviles para tratamiento de aguas acidas mineras”, se realizó con el objetivo de “Diseñar un sistema de electrocoagulación con electrodos móviles para el tratamiento de aguas acidas mineras, Huancavelica”. Para el análisis y tratamiento de estas aguas acidas se diseñó un prototipo del tipo batch, compuestas por dos electrodos móviles (ánodo y cátodo) previstas al análisis de parámetros físicos y químicos para después compararlas con los límites máximos permisibles (LMP) para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas (D.S. N° 010-2010-MINAM). La metodología utilizada tuvo un enfoque del tipo aplicado, a nivel explicativo, con un diseño de pretest y postest con un solo grupo, sosteniendo como método especifico el comparativo y como técnica; la observación experimental y como instrumento las fichas de registro. La muestra se compuso de 1 litro de relave minero, sosteniendo un muestreo no aleatorio del tipo intencional, mediante un análisis in situ con el equipo portátil multiparámetro SKU-IP67 y Wáter Quality Meter BEP-M310F. El diseño estadístico aplicado fue el DCA con arreglo factorial, que dispuso el control de los factores; tiempo, densidad de corriente eléctrica y velocidad angular. Los resultados mostraron estimaciones significativas de p=0.007931 y p=2e-16 para el pH y ORP, que, al controlar los factores de efectos de interacción, se logró un incremento del 18.40% de H+, y 57.42% de mV respectivamente y una disminución significativa de p=4.84e-5 y p=2e-14 en la CE (5.07%, de μS/cm) y STD (19.30%, de mg/L), llegando a neutralizarlos acorde a los LPM de efluentes mineros-metalúrgicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5183
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectElectrocoagulación
dc.subjectAguas acidas mineras
dc.subjectElectrodos móviles.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleSistema de electrocoagulación con electrodos móviles para tratamiento de aguas acidas mineras Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01202271
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9408-7770
renati.author.dni40945999
renati.discipline419237
renati.jurorHuamán Jurado, Rodrigo
renati.jurorSanchez Araujo, Víctor Guillermo
renati.jurorContreras Paco, José luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestria en Ciencias Ingenieria: Mención en Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Ingenieria: Mención en Ecología y Gestión Ambiental
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESTEBAN CARHUAPOMA.pdf
Tamaño:
6.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones