Influencia del uso de agregado de concreto reciclado en la capacidad portante a nivel de subzapata en el sector de San Gerónimo-Huancavelica
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo de esta investigación fue analizar como el uso del agregado de concreto reciclado influye en la capacidad portante a nivel de subzapata en el sector de San Geronimo-Huancavelica. Este estudio se categoriza como investigación aplicada con enfoque explicativo, utilizando un diseño cuasi experimental y métodos científicos. Se realizaron ensayos de mecánica de suelos en los laboratorios de Geotecnia I y II, empleando equipos especializados para evaluar las propiedades del suelo natural y del suelo con adiciones de ACR en porcentajes de 20 %, 40 % y 60 %. Se diseño una vivienda unifamiliar de tres niveles con una zapata de 1.40 m de ancho y 1.50 m de profundidad, con una carga máxima de 1.022 kgf/cm² y una altura de estrato reforzado de 1.00 m. Los resultados para el suelo natural indicaron una capacidad de 1.803 kgf/cm², mientras que al adicionar ACR, se alcanzaron 3.679 kgf/cm² (20 %), 3.947 kgf/cm² (40 %) y 3.551 kgf/cm² (60). El peso específico del suelo natural fue de 10.023 kN/m³, aumentando a 13.066 kN/m³ (20 %), 14.052 kN/m³ (40 %) y 14.206 kN/m³ (60 %). El ángulo de fricción pasó de 3.050° a 10.457° (20 %), 17.603° (40 %) y 17.850° (60 %). La cohesión del suelo natural fue de 19.750 kPa, aumentando a 65.337 kPa (20 %), 55.490 kPa (40 %) y 33.510 kPa (60 %). El análisis estadístico demostró que la adición de ACR influye significativamente en la capacidad portante del suelo, estableciendo que los porcentajes de 20 %, 40 % y 60 % son óptimos para la carga de la vivienda unifamiliar propuesta.
Descripción
Palabras clave
Agregado de concreto reciclado (ACR),, Subzapata, Capacidad portante, Peso específico, Ángulo de fricción, Cohesión