Utilización de la metodología Bim para la optimización de costos en el diseño de edificaciones de concreto armado en Huancavelica
dc.contributor.advisor | Caballero Sanchez, Omar | |
dc.contributor.author | Mulato Ccoyllar, Erick Josef | |
dc.date.accessioned | 2018-06-08T21:25:36Z | |
dc.date.available | 2018-06-08T21:25:36Z | |
dc.date.issued | 2018-05-15 | |
dc.description.abstract | La utilización de metodologías BIM y la optimización de costos de diseño de infraestructura como contexto y problema, fue motivo de la investigación, cuyo problema de investigación consistió en: ¿Mediante la utilización de la metodología BIM se optimizará los costos de las partidas establecidas en la Edificación del pabellón administrativo de la I. E. Ramón Castilla y Marquesado - Huancavelica?, para lo cual se trazó el siguiente objetivo: Determinar si con la utilización de la metodología BIM se optimizan los costos de las partidas establecidas en la Edificación del pabellón administrativo de la I. E. Ramón Castilla y Marquesado – Huancavelica, del mismo modo se planteó la hipótesis: La utilización de la Metodología BIM si optimiza los costos de las partidas establecidas en la Edificación del pabellón administrativo de la I. E. Ramón Castilla y Marquesado – Huancavelica. La investigación fue del tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La población estuvo constituida por 248 ítems y/o partidas de infraestructura del pabellón administrativo de la I. E. Ramón Castilla y Marquesado – Huancavelica, y la muestra representativa se tomó probabilísticamente y se estuvo 151 ítems y/o partidas de construcción. Las técnicas utilizadas fueron: Observación directa del proyecto de Edificación, Cálculo de datos informático en el software, Modelamiento de datos informáticos en el software, Cálculo de metrados, costos y presupuestos, Tablas de comparación de margen de error y optimización, Cuadros estadísticos para verificar el comportamiento de la variable; y como instrumentos: Fichas de Observación (extraídas del expediente Técnico), Software Revit 2018 (para el modelamiento BIM 3D del edificio). El aporte más importante de la presente investigación considera que en base a los datos analizados y procesados, con un nivel de significancia del 1% y un nivel de confianza del 99%, que con la utilización de la metodología BIM se logra optimizar los costos de las partidas establecidas en la Edificación del pabellón administrativo de la I. E. Ramón Castilla y Marquesado – Huancavelica, debido a que la media muestral experimental del porcentaje de margen de error de la Metodología BIM (1.50%) es menor a la media muestral experimental del porcentaje de margen de error de la Metodología Tradicional (18.78%), a nivel general en toda la edificación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1641 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Utilización BIM | es_PE |
dc.subject | Optimización de costos | es_PE |
dc.subject.ocde | Estructura Concretos | es_PE |
dc.title | Utilización de la metodología Bim para la optimización de costos en el diseño de edificaciones de concreto armado en Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_PE |