Consumo informativo mediático y estabilidad emocional en tiempos de pandemia por covid-19 en adolescentes del 3ª grado del Colegio Nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica 2021.
dc.contributor.advisor | Carhuas Peña, Lida Ines | |
dc.contributor.author | Huaman Poma, Christian Dennis | |
dc.contributor.author | Romero Anccasi, Magaly Saby | |
dc.date.accessioned | 2022-07-08T22:44:55Z | |
dc.date.available | 2022-07-08T22:44:55Z | |
dc.date.issued | 2022-04-19 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar relación que existe entre el consumo informativo mediático y estabilidad emocional en tiempos de pandemia por COVID-19 en adolescentes del 3º grado del colegio nacional La Victoria de Ayacucho, Huancavelica 2021.Metodología: En la investigación se fue del tipo básica; nivel correlacional; método científico, método deductivo y método inductivo; diseño no experimental, transaccional; la muestra estuvo conformada por 98 estudiantes. Para la medida de la variable consumo informativo mediático se empleó un cuestionario, para la variable estabilidad emocional se empleó la técnica de escala psicométrica cuyo instrumento es la escala.Resultados: En la prueba de hipótesis se localizó asociación entre el consumo informativo mediático y estabilidad emocional en momentos de COVID-19 en adolescentes con un valor de 0.220 que indica una correlación positiva baja, además la significancia bilateral resulto “p” = 0,029 para un grado de significancia de 5%. Descriptivamente el 31,6% (31) tuvo un consumo medio de información mediático presentando una estabilidad emocional promedio; un 22,4% (22) tuvo un alto consumo de información mediático presentando una estabilidad emocional promedio; el 16,3% (16) tuvo un consumo medio de información mediático presentado una estabilidad emocional alta; el 13,3% (13) tuvo un alto consumo de información mediático presentando una estabilidad emocional alta; el 7,1% (7) tuvo un bajo consumo de información mediático presentado una estabilidad emocional promedio; el 3,1% (3) tuvo un consumo medio de información mediático presentando una estabilidad emocional bajo;.Conclusión: Existe una relación significativa baja entre el consumo informativo mediático y estabilidad emocional en tiempos de pandemia por COVID-19 en adolescentes del 3º grado del C.N. La Victoria de Ayacucho, Huancavelica 2021. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4445 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Información mediático | |
dc.subject | Estabilidad emocional | |
dc.subject | Consumo | |
dc.subject | Covid- 19 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Consumo informativo mediático y estabilidad emocional en tiempos de pandemia por covid-19 en adolescentes del 3ª grado del Colegio Nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica 2021. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 21283386 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4298-0751 | |
renati.author.dni | 72978836 | |
renati.author.dni | 71215738 | |
renati.discipline | 913018 | |
renati.juror | Tipia Camargo, Marisol Susana | |
renati.juror | Carhuas Peña, Lida Ines | |
renati.juror | Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Enfermería | |
thesis.degree.program | Enfermería | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-ENFERMERÍA-2022-HUAMAN POMA Y ROMERO ANCCASI.pdf
- Tamaño:
- 2.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: