Correlación entre las características textiles de fibra sucia y tops de alpaca (Vicugna pacos) de raza Huacaya de color blanco
dc.contributor.advisor | Castrejón Valdez, Manuel | |
dc.contributor.author | Sotacuro Ortiz, Celso | |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T17:19:34Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T17:19:34Z | |
dc.date.issued | 2021-08-25 | |
dc.description.abstract | El propósito de estudio fue determinar la correlación entre las características textiles de fibra sucia y tops de alpaca (Vicugna pacos) de raza Huacaya de color blanco, para el cual se determinó el diámetro medio de la fibra (DMF), coeficiente de variación de la media del diámetro (CVMD), factor de confort (FC), factor de picazón (FP), factor de hilado (FH) y longitud de mecha (LM) tanto para fibra sucia y tops, y la respectiva correlación. Fueron escogidos al azar 30 vellones, 10 por cada grupo de categorías (Extrafina, Fina y Semifina) la categorización y clasificación fueron hechas por una maestra clasificadora de acuerdo a la NTP.231.300:2014 y NTP.231.301:2014, de los cuales se obtuvieron 77 muestras de fibra clasificada de diferentes calidades (Super Baby, Baby, Fleece y Medium Fleece). Para determinar las características textiles de la fibra y el control de calidad fue con el Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF) denominado Fiber EC vs 4.1 siguiendo la norma [IWTO-47], seguidamente se realizó un contraste de datos entre el subjetivo (maestra clasificadora) y objetivo (equipo Fiber EC), generando un nuevo dato confiable para el trabajo, se reorganizo los datos de las calidades según el contraste para el cual se tuvo en cuanta el indicador principal DMF. El proceso de transformación de fibra sucia comienza con el escarminado siendo muy importante para los siguientes procesos como el lavado, secado, cardado y por último peinado. La extracción de muestras de los tops fue de 1 metro de longitud con torniquetes de papel en los extremos y con peso promedio de 3 gramos. Los análisis de los tops fueron de los extremos y del medio, un extremo cualquiera “A”, medio “M” y el otro extremo “B”, la identificación y señalización fue una ayuda para extraer mechas de tres diferentes partes del metro de longitud de los tops. El promedio ± desviación estándar del DMF de la fibra sucia fue 17.32±1.14 μm en Extrafina-SBL; 20.92±1.98 μm en Fina-BL; 24.59±1.03 μm en Semifina-FS; 27.62±0.58 μm en Semifina-MFS. Mientras el MDF en Tops fue de 18.74±0.71 μm en Extrafina-SBL; 20.58±0.66 μm en Fina-BL; 25.48±1.06 μm en Semifina-FS; 26.97±0.91 μm en Semifina-MFS. Las correlaciones por categorías; entre MDF-FS y el MDF-TP en categoría Extrafina fue positiva muy alta r = 0.965 de R2 = 93%, significativo (p < 0.01). La correlación entre MDF-FS y el MDF-TP en categoría Fina fue positiva muy alta r = 0.930 de R2 = 86%, significativo (p < 0.01). La correlación entre MDF-FS y el MDF-TP en categoría Semi fina fue positiva muy alta r = 0.873 de R2 = 76%, significativo (p < 0.01). Las correlaciones por calidades; entre MDF-FS y el MDF-TP en calidad Super Baby fue positiva moderada r = 0.407, no es significativo. La correlación entre MDF-FS y el MDF-TP en calidad Baby fue positiva baja r = 0.276, no es significativo. La correlación entre MDF-FS y el MDF-TP en calidad Fleece fue positiva moderada r = 0.412, no es significativo. La correlación entre MDF-FS y el MDF-TP en calidad Medium Fleece fue negativa muy baja r = -0.140, no es significativo. En conclusión; en los datos descriptivos se observa una variabilidad mínima en las características textiles de los tops respecto a la fibra sucia o viceversa esto es en consecuencia del proceso de transformación. Las correlaciones por categoría tienen relaciones positivas muy alta y moderada. Mientras las correlaciones por calidad tienen relaciones positivas moderada y muy baja. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14597/3962 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Alpaca Huacaya | |
dc.subject | Categoría | |
dc.subject | Calidades | |
dc.subject | Características textiles de los tops | |
dc.subject | Correlación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Correlación entre las características textiles de fibra sucia y tops de alpaca (Vicugna pacos) de raza Huacaya de color blanco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 26603309 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4535-3278 | |
renati.author.dni | 71252486 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Salas Contreras, William Herminio | |
renati.juror | Paucar Chanca, Rufino | |
renati.juror | Mayhua Mendoza, Paul Heber | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.program | Zootecnia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2021-ZOOTECNISTA-SOTACURO ORTIZ.pdf
- Tamaño:
- 2.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: