Uso de Turnitin para la mejora de citas y referencias en trabajos monográficos de estudiantes universitarios de la Universidad Continental
dc.contributor.advisor | Chachi Montes, Lizardo | |
dc.contributor.author | Ñaupari Rafael, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-04-12T14:53:06Z | |
dc.date.available | 2022-04-12T14:53:06Z | |
dc.date.issued | 2020-01-20 | |
dc.description.abstract | El estudio buscó determinar en qué medida el uso de Turnito mejora las citas y referencias en trabajos monográficos de estudiantes universitarios. Empleó un diseño de investigación pre experimental, con pre y post test, sin grupo control, en una muestra de estudio, no probabilística, compuesta por 38 estudiantes universitarios, con asistencia regular al primer ciclo de los programas de ingeniería, distribuidos en 11 equipos de trabajo, matriculados en el periodo académico correspondiente. El experimento consistió en desarrollar con el grupo experimental una unidad donde se elaboraron citas directas, citas indirectas y sus referencias como parte del desarrollo de una monografía, asesorándose su construcción durante el proceso con el apoyo de Turnitin. Los índices de similitud que se reportan después de la aplicación del pretest, para el grupo experimental, señalan que más de la mitad de los equipos (8) se ubican en la zona naranja y rojo, y tienen como promedio 60% y 80.67% de similitud respectivamente. Posteriormente, los índices de similitud que se reportan después de la aplicación del post test, para el grupo experimental, señalan que más de la mitad de los equipos (6) tienen como promedio 17.33% de similitud, ubicándose en la zona verde. Se concluye que el uso de Turnito mejora las citas y referencias en trabajos monográficos de estudiantes universitarios, lo cual se demuestra con el promedio obtenido en el pretest (59.09) y el post test (27.36), encontrándose una diferencia del índice de similitud de 31.73 puntos. Igualmente, se ve favorecida la redacción de citas directas, indirectas y referencias. Palabras clave: citas, referencias, monografía, tecnología, aprendizaje | es_PE |
dc.description.uri | Trabado de investigacion | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4242 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | citas | |
dc.subject | referencias | |
dc.subject | monografía | |
dc.subject | tecnología | |
dc.subject | aprendizaje | |
dc.subject.ocde | Tecnologías de información y comunicación | es_PE |
dc.title | Uso de Turnitin para la mejora de citas y referencias en trabajos monográficos de estudiantes universitarios de la Universidad Continental | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Complementación Académica | es_PE |