El estándar probatorio y las consecuencias en las sentencias emitidas en el proceso penal en Huancavelica - 2021

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Felix
dc.contributor.authorAlvarado Romero, Máximo Teodosio
dc.date.accessioned2024-04-29T17:48:02Z
dc.date.available2024-04-29T17:48:02Z
dc.date.issued2023-12-29
dc.description.abstractEl estándar probatorio y las consecuencias en las sentencias emitidas en el proceso penal en el Distrito Judicial de Huancavelica – 2021”, donde el objetivo general fue la aplicación de tipos de razonamiento para dotar de sentido al estándar probatorio en el marco del proceso penal, en el contexto de justificar que la acusación está probada; la metodología fue de tipo Aplicativo; con un nivel Explicativo, diseño de post prueba, población y muestra de diferentes unidades, se recopiló información mediante las encuestas y revisión de casos, y como instrumentos se usó la guía de observación y la guía de análisis documental. El resultado en el ítem 9 “justificación razonable” (razonamiento epistemológico), el 67,1% equivalente a 49 encuestados entre jueces y fiscales no realizan un estándar probatorio en base a una justificación razonable al momento de emitir sentencia y/o requerimiento acusatorio. En conclusión, la aplicación de la epistemología, la lógica y la dogmática en forma copulativa podría desterrar las malas interpretaciones para tener una justificación razonable al momento de emitir una sentencia o requerimiento acusatorio; todo éllo para encontrar una justificación razonable y sustentar una sentencia y/o requerimiento acusatorio. Se requiere el aporte de disciplinas como la epistemología y así dotar de contenido a la sentencia; por tanto, se plantea incorporar un cuarto inciso en el artículo VIII del CPP respecto a la valoración de la prueba, en “el cual el juez expresará el razonamiento epistemológico, lógico y dogmático correspondiente, dotarlo de sentido al estándar probatorio exigido en el proceso penal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6346
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstándar probatorio
dc.subjectJustificación razonable
dc.subjectEpistemológico
dc.subjectLógico
dc.subjectDogmático
dc.subjectProceso penal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl estándar probatorio y las consecuencias en las sentencias emitidas en el proceso penal en Huancavelica - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni4116860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni23260003
renati.discipline421088
renati.jurorBasuldo Garcia, Percy Eduardo
renati.jurorMamani Machaca, Víctor Roberto
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameDoctor en Derecho y Ciencias Políticas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALVARADO ROMERO.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones