Arquitectura cliente servidor en una red de telecomunicaciones 802.11n para la actualización de la base de datos del registro de atención del centro de salud del distrito de Colcabamba

dc.contributor.advisorPadilla Sanchez, Raul
dc.contributor.authorChaucha de la Cruz, Eijman Ruidson
dc.date.accessioned2022-02-28T16:11:54Z
dc.date.available2022-02-28T16:11:54Z
dc.date.issued2021-06-16
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo desarrollar una herramienta que permita mantener actualizada los registros de atención, el estudio se basa en la idea de que mediante la arquitectura cliente-servidor es posible tener acceso a la base de datos del servidor que contenga los registros de atención y que sean actualizados por los clientes, para alcanzar nuestro objetivo se implementó el programa cliente servidor en lenguaje C++, además se simuló un sistema inalámbrico de interconexión en la banda de 5 GHz para el centro de salud y sus 12 establecimientos de la microrred, como variable independiente se tiene la red de telecomunicaciones y la aplicación cliente servidor y como variable dependiente la base datos actualizada de los establecimientos de salud, el nivel de investigación es descriptivo, la mayor distancia entre repetidores se encuentra en el enlace Colcabamba – Poccyacc, alcanzando una distancia de 18.99 Km, la potencia de la señal alcanza -61 dBm, afectando esto a la tasa de recepción la cual alcanza solo 91 Mbps de 150 Mbps con una modulación estable de 6x, la menor distancia se encuentra en el enlace Colcabamba – Quintao, con una distancia de 543 m, la potencia de la señal alcanza -30.13 dBm, con una tasa de recepción de 121.1 Mbps de 150 Mbps, con una modulación estable de 8x, el aplicativo cliente servidor tuvo una implementación sencilla comparada con los antecedentes revisados, se usó datagramas de 512 bytes, el cliente servidor consta de dos partes, primero el servidor como elemento de escucha permanente a través del puerto 8888 ubicado físicamente en el centro de salud de Colcabamba y los clientes encargados de dar las instrucciones a ser ejecutadas por el servidor, la comunicación entre servidor y clientes se hizo usando radiofrecuencia en la banda de 5.8 GHz bajo el estándar 802.11n.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4178
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectArquitectura cliente servidor
dc.subject Red Wi-Fi
dc.subject Banda 5 GHz
dc.subject Lenguaje C++.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.titleArquitectura cliente servidor en una red de telecomunicaciones 802.11n para la actualización de la base de datos del registro de atención del centro de salud del distrito de Colcabamba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23274132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7720-9193
renati.author.dni41379808
renati.discipline712049
renati.jurorVargas Aquije, Jorge Amador
renati.jurorRosario Villarreal, Marco Aurelio
renati.jurorEsquivias Barragan, Paul Jean
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Ingeniero Electrónico
thesis.degree.programElectrónicaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-INGENIERÍA ELECTRONICA-CHAUCA DE LA CRUZ Y CESAR RODRIGO.pdf
Tamaño:
10.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones