La reciprocidad andina y la convivencia intercultural en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica

dc.contributor.advisorQuincho Apumayta, Raúl
dc.contributor.authorFlores Marcas, Roberto Elias
dc.date.accessioned2024-09-17T17:10:37Z
dc.date.available2024-09-17T17:10:37Z
dc.date.issued2024-06-18
dc.description.abstractSe ha planeado un estudio descriptivo correlacional, el problema general fue: ¿Cuál es la relación que existe entre el escaso desarrollo de la reciprocidad andina y la convivencia intercultural en estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica? El objetivo general fue: Establecer el nivel de relación entre el escaso desarrollo de la reciprocidad andina y la convivencia intercultural en estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Concerniente a la metodología fue una investigación de enfoque cuantitativo, el nivel fue el correlacional que admitió establecer el grado de relación no causal existente entre las variables a través de las pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas. La muestra estuvo conformada por 74 estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, el muestreo fue de tipo censal. Los instrumentos utilizados para el procesamiento de datos fue la lista de cotejo que midió las variables reciprocidad andina y la convivencia intercultural, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos quienes determinaron la validez y la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach. La prueba de chi cuadrado evidenció un resultado donde (p-valor = .000 < 0.05), entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, se concluye que existe relación significativa entre la reciprocidad andina y la convivencia intercultural en estudiantes de la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8475
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectReciprocidad andina
dc.subjectDialogo intercultural
dc.subjectLa convivencia intercultural
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.titleLa reciprocidad andina y la convivencia intercultural en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20085370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-7944-1137
renati.author.dni23266526
renati.discipline199167
renati.jurorCcencho Pari, Abraham
renati.jurorOre Rojas, Juan Jose
renati.jurorTorres Acevedo, Christian Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación; Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación; Mención en Lingüística Quechua y Educación Intercultural
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Flores Marcas.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones