Estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales en tiempos de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica

dc.contributor.advisorUreta Jurado, Raúl
dc.contributor.authorCarhuapoma Pichardo, Eurídice
dc.contributor.authorJurado Meza, Lizbeth Hermosa
dc.date.accessioned2022-02-18T22:06:50Z
dc.date.available2022-02-18T22:06:50Z
dc.date.issued2021-12-29
dc.description.abstractIntroducción: Las herramientas virtuales actualmente afectan prácticamente en todas las actividades de enseñanza teóricos o prácticos, que son necesarios para un rendimiento académico adecuado y así mejorar las estrategias de aprendizajes de estudiantes universitarios. Objetivo: Determinar la relación entre estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales en tiempos de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Metodología: Investigación de tipo básica, nivel correlacional, la muestra constituida por 91 estudiantes, para la medición de estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento la escala respectivamente se aplicó virtualmente; la investigación utilizó los métodos analítico y sintético; el diseño de investigación no experimental, transversal. Resultados: La variable estrategias de aprendizaje el 58,20% (53 estudiantes) presentó un nivel medio, En la variable manejo de herramientas virtuales el 51,60% (47 estudiantes) presentó un nivel alto. En la relación descriptivamente se encontró como dato representativo al 33% (30 estudiantes) presentó un nivel medio para estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales. En la prueba de hipótesis se encontró relación positiva baja entre las variables con un valor p de 0,000 para su nivel de significancia de 0,05. Conclusión: Aproximadamente un tercio de la muestra tiene niveles medios para estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales, asimismo se encontró relación entre las estrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales en tiempos de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4151
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectManejo de herramientas virtuales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEstrategias de aprendizaje y manejo de herramientas virtuales en tiempos de COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23274152
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0739-5178
renati.author.dni70977164
renati.author.dni71913604
renati.discipline913018
renati.jurorCarhuachuco Rojas, Elsy Sara
renati.jurorUreta Jurado, Raúl
renati.jurorReginaldo Huamaní, Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Licenciado en Enfermería
thesis.degree.programEnfermeríaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-ENFERMERÍA-2021-CARHUAPOMA PICHARDO Y JURADO MEZA.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones