Efecto de la temperatura y tiempo en la deshidratación del cushuro (Nostoc commune) mediante bandejas en las propiedades fisicoquímicas.

dc.contributor.advisorOre Areche, Franklin
dc.contributor.authorMuñoz Alejo, Kelyn Nataly
dc.date.accessioned2022-09-27T15:11:01Z
dc.date.available2022-09-27T15:11:01Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.description.abstractLa deshidratación es un método de conservación de los alimentos, alargando su tiempo de vida útil del producto final, teniendo como función eliminar el agua parcialmente o totalmente del producto. El cushuro (Nostoc commne) se encuentra presente en la Cordillera de los andes en formas de colonia, estos son resistentes a la desecación extrema y tiene la capacidad de restaurarse fácilmente tras la rehidratación. El objetivo de la investigación fue determinar las propiedades fisicoquímicas del cushuro deshidratado mediante bandejas y determinar el rendimiento. La deshidratación del cushuro se realizó en bandejas para el cual se tuvo tres tratamientos: T1 (50 °C x 10 h), T2 (70 °C x 8 h) y T3 (90 °C x 6 h), la metodología para los análisis de humedad, proteína, ceniza y grasa fue seguido por referencia Food and Nutrition Paper Vol. 14/7, mientras que para carbohidratos: y energía total fue mediante cálculo. Los resultados de las propiedades fisicoquímicas del cushuro deshidratado mediante bandejas fueron: T1: humedad 10,98%, proteína 35,52%, ceniza 7,70%, grasa 1,32%, carbohidratos 45,98% y energía total 331,88 Kcal/100 g; T2 humedad 11.59%, proteína 34,03%, ceniza 7,65% grasa 1,09%, carbohidratos 45,65% y energía total) 328,49 Kcal/100 g; T3 humedad 9,92%, proteína 36,13%, ceniza 7,12%, grasa 1,10%, carbohidratos 30,73% y energía total 337,34 Kcal/100 g, y para el rendimiento se obtuvo los siguientes valores: T1 = 6,00%, T2 = 5,33% y T3 = 4,83%. Se concluye que las propiedades fisicoquímicas del cushuro deshidratado han variado de acuerdo al tiempo y temperatura de deshidratación y de la misma manera el rendimiento.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4641
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectNostoc commune
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEfecto de la temperatura y tiempo en la deshidratación del cushuro (Nostoc commune) mediante bandejas en las propiedades fisicoquímicas.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43115963
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7168-1742
renati.author.dni74459214
renati.discipline81 1108
renati.jurorRuiz Rodríguez, Alfonso
renati.levelhttp://purl.org/perepo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Agroindustrial
thesis.degree.programFacultad de Ciencias Agrariases_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-ING. AGROINDUSTRIAL-MUÑOZ ALEJO.PDF
Tamaño:
977.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones