EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO DICÁLCICO SOBRE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS TEXTILES DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS - LACHOCC

dc.contributor.advisorPaucar Chanca, Rufino
dc.contributor.authorRequena Curasma, Misael
dc.contributor.authorRivera Contreras, Fredy
dc.date.accessioned2019-09-09T15:14:56Z
dc.date.available2019-09-09T15:14:56Z
dc.date.issued2019-04-22
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CIDCS) Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, con elobjetivo de determinar el efecto de la suplementación de fosfato dicálcico sobre la velocidad de crecimiento y características textiles de la fibra de alpaca. Para el estudio se utilizaron 40 alpacas hembras de tres y dos años de la raza Huacaya. Se formaron dos grupos, el grupo con tratamiento (T1) y el grupo control, en donde cada grupo estaba conformado por 20 alpacas. El grupo con tratamiento recibió diariamente por las mañanas 2gr. de fosfato dicálcico disuelto en 10 cc de agua destilada por vía oral, mientras que el grupo control recibió 10 cc de agua destilada, por dos meses. Para determinar la velocidad de crecimiento, se realizó el teñido de un área de 3x8 cm² en el costillar medio, posteriormente se efectuó la medición con una regla milimetrada, y para determinar las características textiles se recolectaron muestras de fibra, las cuales fueron analizadas utilizando el analizador óptico de fibras textiles OFDA 2000 siguiendo el procedimiento propuesto por Brims et al. (1999). Para el análisis de los datos se utilizó la prueba de T de Student a través del programa R. Las medias para velocidad de crecimiento fueron de 1.11 cm para el grupo con tratamiento (T1) y 1.01 cm para el grupo control, existiendo diferencias estadísticas significativas (p<0,05). Los valores para media de diámetro de fibra (MDF), coeficiente de variación (CV) y factor de confort (FC) para el grupo tratamiento y el grupo control fueron: 24.62 μ, 23.77 μ, 17.87%, 17.77%, 88.44% y 91.22% respectivamente, donde no se encontró diferencias estadísticas significativas (p>0,05). Se concluye que la aplicación de fosfato dicálcico influyen en la velocidad de crecimiento de la fibra y más no en las principales características textiles (MDF, CV y FC). PALABRAS CLAVE: Alpaca, fosfato dicálcico, alimentación, velocidad de crecimiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2608
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectAlpaca
dc.subject fosfato dicálcico
dc.subject alimentación
dc.subject velocidad de crecimiento.
dc.subject.ocdeAlimentación Animales_PE
dc.titleEFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO DICÁLCICO SOBRE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS TEXTILES DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS - LACHOCCes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineZootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Ingeniero Zootecnistaes_PE
thesis.degree.programZootecniaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ZOOTECNIA-REQUENA CURASMA Y RIVERA CONTRERAS.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones