PLANTAS UTILIZADAS EN EL PARTO Y PUERPERIO POR MUJERES EN EDADES EXTREMAS DEL DISTRITO DE ANDAMARCA 2017 A 2018.

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorSanchez Huamancayo, Yenny
dc.date.accessioned2019-06-21T21:39:51Z
dc.date.available2019-06-21T21:39:51Z
dc.date.issued2019-02-05
dc.description.abstractLa tesis titulada “Plantas utilizadas en el parto y puerperio por mujeres en edades extremas del distrito de Andamarca 2017 a 2018”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar que plantas son utilizadas en el parto y puerperio por mujeres en edades extremas del distrito de Andamarca. La metodología: esta investigación fue de tipo descriptivo, de nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo. Los resultados fueron: Las plantas que fueron utilizadas en el parto por las mujeres en edades extremas del distrito de Andamarca, fueron; Aguaymanto 37% (37); Hierba buena 28% (28); Ruda 19% (19); Muña en un 14% (14) y Orégano en un 2% (2). Las plantas que fueron utilizadas en el puerperio fueron; Muña 53% (53); Aguaymanto 24% (24); Hierba buena 10% (10); Ruda 9% (9) y Orégano 4% (4). Las características del parto que tuvieron las mujeres en edades extremas que utilizaron plantas fueron; parto sin complicaciones el 92% (92) y con complicación el 8% (8). Tuvieron parto institucional un 60% (60) y parto domiciliario un 40% (40). Tuvieron recién nacidos vivos en un 95% (95) y recién nacidos muertos en un 5% (5). El 77% (77) eran adultas mayores y el 23% (23) eran adolescentes. El 48% (48) tenían grado de instrucción primaria y el 42% (42) grado de instrucción secundaria. El 59 % (59) eran convivientes; el 29% (29) eran casadas y el 12% (12) eran solteras. El 56% (56) eran cristianas y el 44% (44) eran de religión católica. La conclusión: Las plantas que fueron utilizadas en el parto y puerperio por mujeres en edades extremas del distrito de Andamarca fueron, en el parto: Aguaymanto en un 37%; hierba buena 28% y en el puerperio: Muña en un 53% y Aguaymanto en un 24%. Palabras claves: Parto, puerperio, edad extrema y plantas medicinales.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2506
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectParto
dc.subject puerperio
dc.subject edad extrema y plantas medicinales.
dc.subject.ocdeSalud sexual y reproductivaes_PE
dc.titlePLANTAS UTILIZADAS EN EL PARTO Y PUERPERIO POR MUJERES EN EDADES EXTREMAS DEL DISTRITO DE ANDAMARCA 2017 A 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineObstetraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional de Especialista en: Emergencias y Alto Riesgo Obstétricoes_PE
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-SANCHEZ HUAMANCAYO.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones