LAS HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL AULA DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 224 DE ALTO LARÁN DE LA PROVINCIA DE CHINCHA
dc.contributor.advisor | Riveros Anccasi, Daker | |
dc.contributor.author | Palomino Martinez, Mary Luz | |
dc.contributor.author | Palomino Martinez, Lilly Esther | |
dc.date.accessioned | 2020-06-22T16:42:52Z | |
dc.date.available | 2020-06-22T16:42:52Z | |
dc.date.issued | 2019-11-30 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar el grado de influencia de las herramientas didácticas en la educación intercultural bilingüe en los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 224 del distrito de Alto Larán y para ellos se consideró la pertinencia del uso de los juegos didácticos, talleres educativos, proyectos educativos y exposición en el ambiente. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y se realizó insitu o trabajo de campo con los estudiantes de 5 años, la técnica utilizada fue la encuesta y la observación directa. Asimismo, se hizo un seguimiento permanente de las acciones realizadas en el medio donde se desenvuelve. El instrumento empleado fue el cuestionario de encuesta. En la muestra se consideraron 24 estudiantes de inicial 5 años a quienes se les aplicó dicho instrumento para luego tabularlo, analizarlo e interpretarlo. Los resultados obtenidos que equivale el 100%, 20 estudiantes manifestaron que sí se promueve la participación del festival del camarón, que representa el 83%, 4 señalaron, a veces que equivale el 17%. Se concluye que la mayoría manifiesta que participan activamente en el festival del camarón. Donde las herramientas didácticas son un factor determinante para el proceso de enseñanza aprendizaje porque influye en la educación intercultural bilingüe contextualizada al medio donde se desenvuelve el estudiante. Se requiere con urgencia la aplicación de los juegos lúdicos en un alto porcentaje en el proceso de aprendizaje; talleres y proyectos educativos con un alto índice para integrar conocimiento del medio; así como aperturar la oportunidad para interactuar y conocer la riqueza cultural del contexto. Así pues, los objetivos educacionales se van cumpliendo como derecho de todo niño y niña y se van consolidando cuando la equidad se evidencie como una oportunidad para todos sin discriminación y respeto a la diversidad social. Palabras claves: Didáctica, Educación bilingüe, intercultural. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo academico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3105 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Didáctica | |
dc.subject | Educación bilingüe | |
dc.subject | intercultural. | |
dc.subject.ocde | Educacion Intercultural | es_PE |
dc.title | LAS HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL AULA DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 224 DE ALTO LARÁN DE LA PROVINCIA DE CHINCHA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Educación Rural Intercultural Bilingüe | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T.ACAD-SEGEPE-FED-2019-PALOMINO MARTINEZ Y PALOMINO MARTINEZ.pdf
- Tamaño:
- 1.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: