"PERCEPCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN LAS ESTUDIANTES DEL CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALIAN HUANCAYO 2019"
dc.contributor.advisor | Guerra Olivares, Tula Susana | |
dc.contributor.author | Davila Nuñez, Miryam Edith | |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T16:31:53Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T16:31:53Z | |
dc.date.issued | 2019-12-12 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la percepción sobre las consecuencias del embarazo adolescente en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Palian Huancayo 2019 Metodología. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal, cuya población y muestra fue 80 estudiantes adolescentes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Palian, Huancayo. Técnica encuesta e instrumento cuestionario sobre percepción de las consecuencias del embarazo adolescente. Resultado: La edad promedio de adolescentes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Palian Huancayo 2019, fue de 15.85 años, la edad mínima 14 y la máxima 19 años. El 75.0% de estudiantes fueron de procedencia urbana y el 25.0% de procedencia rural. El 68.8% de adolescentes refieren haber tenido enamorado y el 31.3% no tiene enamorado. El 78.8% refieren que no han tenido ni tienen relaciones sexuales y 21.3% si ha tenido relaciones sexuales. El 77.5 % de estudiantes tuvieron una percepción nada favorable, el 20.0% tienen una percepción poco favorable y solo el 2.5% tuvieron una percepción favorable sobre las consecuencias biológicas del embarazo adolescente. El 82.5 % de estudiantes tuvieron una percepción nada favorable, el 15.0% tuvieron una percepción poco favorable y solo el 2.5% tuvieron una percepción favorable sobre las consecuencias psicológicas del embarazo adolescente. El 63.7 % de estudiantes tuvieron una percepción nada favorable, el 32.5% tuvieron una percepción poco favorable y solo el 3.8% tuvieron una percepción favorable sobre las consecuencias sociales sobre el embarazo adolescente. Conclusión: La mayoría de los estudiantes adolescentes tienen una percepción nada favorable sobre la percepción de las consecuencias biológicas, psicológicas y sociales del embarazo adolescente, situación que amerita fortalecer las actividades de educación sexual desde las instituciones de salud y de educación de la jurisdicción. Palabras clave: Percepción, embarazo adolescente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3027 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | embarazo adolescente. | |
dc.subject.ocde | Promoción de la salud | es_PE |
dc.title | "PERCEPCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN LAS ESTUDIANTES DEL CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALIAN HUANCAYO 2019" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Salud Familiar y Comunitaria | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-DAVILA NUÑEZ-.pdf
- Tamaño:
- 3.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: