La idiosincrasia en la implementación del modelado de la información de la construcción en el Gobierno Regional de Huancavelica

dc.contributor.advisorQuiñonez Valladolid, Lino Andrés
dc.contributor.authorMendoza Ayre De Villar, Geovanna Sofia
dc.date.accessioned2023-08-11T17:57:40Z
dc.date.available2023-08-11T17:57:40Z
dc.date.issued2023-05-11
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo: “Demostrar la existencia de barreras idiosincráticas que impiden una mejor aplicación del BIM en el personal que labora en las obras piloto del Gobierno Regional de Huancavelica para la implementación del BIM”. El método que se usó fue el hipotético-deductivo como método general y el método estadístico como método particular; enmarcados en el enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La variable fue “barreras idiosincráticas del BIM”, teniendo como dimensiones “barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la solidaridad” y “barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la justicia salarial”. La población fue de 59 trabajadores de tres obras: Polideportivos Pucarumi, Santa Ana y Pueblo Libre. La muestra la constituyó toda la población, el muestreo fue deliberado al ser la población pequeña. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento se usó un cuestionario con 12 ítems. El procedimiento constó de validar el instrumento, tomar la encuesta y procesar los datos. El procesamiento de datos se hizo a través de la estadística descriptiva y con ayuda del programa Microsoft Excel. La investigación duró más de un año, pero el proceso específico de encuestar se hizo en el mes de enero del 2022. Los resultados muestran que hay un porcentaje mayor al 33.3 % de encuestados que revelan existencia de problemas idiosincráticos, siendo el porcentaje típico mayor a 50 % y llegando hasta 71 % en el caso de la dimensión relacionada a la justicia salarial. De acuerdo a estos resultados, se concluye que existen barreras idiosincráticas del BIM, además de demostrarse, específicamente, la existencia de barreras idiosincráticas del BIM relacionadas a la solidaridad y a la justicia salarial, en la población estudiada
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5490
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectIdiosincrasia
dc.subjectSolidaridad
dc.subjectJusticia salarial
dc.subjectBIM
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa idiosincrasia en la implementación del modelado de la información de la construcción en el Gobierno Regional de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42881197
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4434-9189
renati.author.dni42881197
renati.discipline417337
renati.jurorRivera Trucios, Fredy
renati.jurorQuispe Vidalon, Daniel
renati.jurorRamos Serrano, Rúsbel Freddy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MENDOZA AYRE DE VILLAR.pdf
Tamaño:
5.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones