Uso de Membrana Interna Krystol y Sika Intraplast para la autoregeneración de fisuras de concreto F’c=210 Kg/cm2, en Huancavelica
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica.
Resumen
Esta investigación busca determinar la influencia del uso de la membrana interna Krystol y el aditivo Sika Intraplast en la autoregeneración de fisuras en concreto f’c = 210 kg/cm² en Huancavelica, específicamente en fisuras superficiales en estado húmedo y seco.
La investigación es de tipo aplicada y sigue un diseño preexperimental, utilizando una muestra experimental de 16 probetas cilíndricas de 4x8". Las probetas se sometieron inicialmente a un ensayo de compresión axial a los 7 días, provocando pre-fisuración en el concreto. Posteriormente, se dividieron en dos grupos: el primero, con 8 unidades, fue sometido a curado en estado húmedo (en una poza de curación sumergido en agua), mientras que el segundo grupo, de 8 unidades se dejó en estado seco, es decir no fueron expuestas a condiciones de humedad. Luego del periodo de autoregeneración, se realizó un ensayo de compresión axial a los 14 y 28 días desde el ensayo desde la pre-fisuración, con la finalidad de conocer la autoregeneración del concreto mediante la recuperación de las propiedades mecánicas del mismo.
Para corroborar la hipótesis, se empleó el estadístico t de Student; además, para el test de normalidad, se aplicó el estadístico de Shapiro-Wilk, adecuado para muestras menores de 50 unidades. Los resultados mostraron que, se obtuvo una resistencia última a compresión en estado húmedo de 232.53 kg/cm2 a los 14 días y 302.33 kg/cm2 a los 28 días de curado, con una incidencia de incremento del 10.7% y 43.9% respecto a la resistencia de diseño, así mismo la resistencia a compresión en estado seco fue de 124.08 kg/cm2 a los 14 días y 129.38 kg/cm2 a los 28 días de curado; dando una incidencia la perdía de propiedades mecánicas del 41% y 38% respectivamente. También se logró apreciar la formación de cristales las fisuras de un ancho promedio de 0.25mm cubriéndose casi en su totalidad en un periodo de 28 días de curado en estado húmedo, siendo en efecto un desempeño evaluado para determinar la viabilidad del concreto autoregenerativo como una solución a problemas de durabilidad del concreto.
Descripción
Palabras clave
Autoregenación, Autosellado, Resistencia a compresión