Actividades gráfico-plásticas para estimular la coordinación viso-manual en niños y niñas de 4 años del jardín particular “Cesar Vallejo” – Huancavelica
dc.contributor.advisor | Piñas Zamudio, Milagros | |
dc.contributor.author | Torres Escobar, Rosario | |
dc.contributor.author | Escobar Cayetano, Neri | |
dc.date.accessioned | 2019-05-30T17:42:18Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T17:42:18Z | |
dc.date.issued | 2018-11-27 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la efectividad de las técnicas gráfico-plásticas en la estimulación de la coordinación viso-manual en niños y niñas de 4 años de edad de la Institución Educativa particular ¨Cesar Vallejo¨ Huancavelica. Materiales y Métodos: tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental, longitudinal, prospectivo, población 20 alumnos, técnica observación cuyo instrumento fue el Test de Portage. Resultados: el grupo experimental estuvo constituido por 20 niños y niñas, los resultados de la dimensión fase de detención y trayectoria de un objeto, en el pre test fue 65% nivel regular y 35% nivel excelente, posterior a la aplicación de las actividades educativas gráfico plásticas evidenciaron en el post test 0% en proceso, en el nivel regular 65% se reduce a 0%, incrementándose de 0% a 15% en el nivel bueno y de 35% a 85% en el nivel excelente. La dimensión fase de motricidad fina en el pre test fue 0% en proceso, 65% regular, 0% bueno y 35% excelente, tras la aplicación de las actividades educativas gráfico plásticas, en el pos test evidenciaron 0% en proceso, reduciéndose de 65% a 0% en el nivel regular, en tanto que en el nivel bueno de 0% se elevó a 25% y en el nivel excelente de 35% se incrementó a 75%. La dimensión fase desarrollo próximo distal en el pre test se encontró 5% en proceso, 25% regular, 45% bueno y 25% excelente, después de la aplicación de las actividades educativas gráfico plásticas, en el pos test se encontró en el nivel en proceso una reducción de 5% a 0%, similar comportamiento ocurre en el nivel regular que de un 25% encontrado se reduce a 0%, en el nivel bueno se encontró un 30% y en el nivel de excelente de un 25% basal se evidencia un incremento a 70%. Conclusiones: el desarrollo viso manual en niños y niñas de 4 años, en el pre test reflejaron en proceso 5%, regular 65%, bueno 20% y excelente 10%. Tras la aplicación de las actividades educativas gráfico plásticas, los resultados del pos test muestran un comportamiento de reducción en el nivel en proceso de 5% a 0%, el nivel regular de 65% a 0% , el nivel bueno de 20% a 0%; evidenciando un incremento significativo de 10% a 100% en el nivel de excelente. Con un valor r= 0,788 catalogada como directa positiva alta; p= 0,000 y con una “t” calculado=5,43 > “t” de tabla =2,101, se demostró que las actividades grafico plásticos estimulan la coordinación viso-manual de los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular César Vallejo Huancavelica. Palabras clave: Gráfico plásticas, coordinación viso manual. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2452 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Gráfico plásticas | |
dc.subject | coordinación viso manual. | |
dc.subject.ocde | Pedagógica | es_PE |
dc.title | Actividades gráfico-plásticas para estimular la coordinación viso-manual en niños y niñas de 4 años del jardín particular “Cesar Vallejo” – Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educaciòn Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.program | Educación Inicial | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2018-EDUCACIÓN INICIAL-TORRES ESCOBAR Y ESCOBAR CAYETANO.pdf
- Tamaño:
- 3.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: