Cambio de explosivo de dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la unidad operativa horizonte – La Libertad

dc.contributor.advisorParejas Rodríguez, Freddy
dc.contributor.authorCarhuapoma Meza, Elmer
dc.contributor.authorPumacahua Ramos, Roosvelt
dc.date.accessioned2023-01-12T17:26:16Z
dc.date.available2023-01-12T17:26:16Z
dc.date.issued2022-10-25
dc.description.abstractEn minería subterránea, la perforación se utiliza en los avances de los frentes de explotación, esta operación se realiza en húmedo para mantener la calidad del aire, minimizando el riesgo de enfermedades profesionales. La adición de agua, permite además el barrido del mineral molido, la refrigeración de las barras y el sellado de las paredes del tiro en terrenos fracturados, evitando el atascamiento de las barras de perforación. La voladura involucra el uso de explosivos y ello implica generalmente la emanación de CO2 y gas nitroso, mucho más con el uso convencional de explosivo de dinamita, en el trabajo de investigación que se presenta se evalúa los beneficios reemplazándolos por explosivos emulnor. El trabajo de investigación titulada “cambio de explosivo de dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la empresa minera Corimayo Servicios Mineros S.A.C. de la unidad operativa Horizonte – La Libertad”, se realizó con el fin de evaluar el cambio de explosivo dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la Unidad Operativa Horizonte – La Libertad. En el desarrollo del trabajo fue necesario previamente describir las características del emulnor en función a las características de uso de la dinamita, también fue necesario revisar las características técnicas del emulnor, para ello se recurrió a la descripción de fabricación. Los resultados obtenidos muestran que el emulnor posee menor emisión de monxido de carbono y menor emisión de gases nitrosos en el proceso de la voladura en el desarrollo de un frente. Así mismo los resultados muestran que comparados el avance real el emulnor tiene una diferencia lpromedio a favor de 0.29 metros y respecto a la eficiencia de voladura un promedio de 18.50 % también a favor del emulnor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5012
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEmulnor
dc.subjectDinamita
dc.subjectVoladura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleCambio de explosivo de dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la unidad operativa horizonte – La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23260641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6292-9515
renati.author.dni46665795
renati.author.dni45076769
renati.discipline724047
renati.jurorGave Chahua, José Luis
renati.jurorEnriquez Donaires, Amadeo
renati.jurorParejas Rodriguez, Freddy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas, Civil y Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARHUAPOMA MEZA Y PUMACAHUA RAMOS MINAS.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones