Limitaciones de las tecnologías de información y comunicación por estudiantes en la Facultad de Ingeniería Electrónica Sistemas - 2022

dc.contributor.advisorRodriguez Peña, Víctor Raúl
dc.contributor.authorHerrera Paucar, Yelina
dc.contributor.authorSoto Condor, Danny Romell
dc.date.accessioned2024-02-29T15:37:53Z
dc.date.available2024-02-29T15:37:53Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.description.abstractNuestra investigación “Limitaciones de las tecnologías de información y comunicación por estudiantes en la Facultad de Ingeniería Electrónica Sistemas – 2022” tiene el propósito de Identificar las medidas que tomará la Facultad de Ingeniería Electrónica – Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica para mitigar las limitaciones de las tecnologías de información y comunicación para estudiantes. La investigación la podemos definir del tipo básico con un enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptivo, con un diseño no experimental transeccional, la población estuvo conformada por 359 estudiantes, con una muestra estratificada para las carreras profesionales de sistemas y electrónica con 94 y 93 estudiantes respectivamente. Se empleó un procesamiento estadístico descriptivo (medidas de tendencia central y variabilidad), así como también para su interpretación. Se concluyó, para las carreras profesionales, no cuenta con una infraestructura tecnológica adecuada, los docentes utilizan el internet para uso personal. En ese sentido, también podemos mencionar, que la universidad presenta inconvenientes para brindar los recursos tecnológicos necesarios a los docentes para que desarrollen sus actividades dentro del aula, para la dimensión infraestructura tecnológica, los estudiantes asumen como no adecuada para garantizar el cumplimiento de los objetivos en la implementación de las Tics, asimismo no se cuenta con el necesario apoyo técnico por las escuelas profesionales de la facultad, que apoye a las actividades enseñanza aprendizaje, investigación, proyección social, practicas preprofesionales, etc. Por consiguiente, todas las limitaciones mencionadas hacen que no sea aprovechada la capacidad tecnológica al 100% o su real dimensión, o en todo caso solo es usado por ciertos procesos administrativos y académicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6243
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTecnologías de la Información y Comunicación
dc.subjectBases de aprendizaje cooperativo
dc.subjectSistemas tecnológicos
dc.subjectCapacidad tecnológica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleLimitaciones de las tecnologías de información y comunicación por estudiantes en la Facultad de Ingeniería Electrónica Sistemas - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20055822
renati.advisor.orcidRodriguez Peña, Victor Raul
renati.author.dni73978542
renati.author.dni48247533
renati.discipline612049
renati.jurorHuayta Meza, Freddy Toribio
renati.jurorPacheco Moscoso, Luis Enrique
renati.jurorArias Valenzuela, Edverd Nilton
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HERRERA PAUCAR Y SOTO CONDOR.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones