Programa educativo “Agua Segura” en el conocimiento sobre el consumo de Agua en la comunidad de Callqui Chico, Huancavelica - 2017

dc.contributor.advisorToro Eslava, Yovana
dc.contributor.authorMatamoros Huamán, Aydee
dc.date.accessioned2017-09-26T16:14:45Z
dc.date.available2017-09-26T16:14:45Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl consumo de agua que no ha sido sometido a procesos de potabilización es un problema social que afecta a la sociedad en su conjunto, en la región de Huancavelica se ha observado un deterioro del servicio de agua potable, principalmente en la comunidad de Callqui Chico, esto debido a que muchas personas desconocen sobre el tema y la manera de cómo prevenir, siendo diferentes factores de riesgo que contribuyen en la propagación de este problema hídrico y ambiental como: pobreza, analfabetismo, desconocimiento, ausencia de educación sanitaria, por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación: "EFICACIA DEL PROGRAMA EDUCATIVO "AGUA SEGURA” EN EL CONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE CALLQUI CHICO, HUANCAVELICA-2017", con el objetivo de determinar la eficacia del programa educativo "agua segura” en el conocimiento sobre el consumo de agua en la comunidad de Callqui Chico, Huancavelica-2017", el tipo de investigación es experimental. El nivel de investigación es el explicativo de método deductivo. El diseño bajo el cual realizamos la investigación es el pre experimental, de pre test/ post test con un solo grupo, considerando los criterios de exclusión e inclusión el tamaño de la población fue 34 representantes de la comunidad de Callqui Chico, utilizándose la técnica de la encuesta. La magnitud de significancia estadísticas de los resultados se ve con la Sig.=pvalue< 0.05; en la que implica: Sig. (Bilateral)= 0,000; es decir; existe diferencia muy significativa entre los resultados o puntuaciones alcanzados del grupo experimental en el pre y post test. Con estos resultados, se concluye que existe evidencia estadística suficiente para afirmar que la puntuación alcanzada en el pre test difiere con la puntuación alcanzada en el post test siendo eficaz el programa educativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1102
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectPrograma educativoes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectConsumo de aguaes_PE
dc.subjectRepresentantes de la comunidad de Callqui Chicoes_PE
dc.titlePrograma educativo “Agua Segura” en el conocimiento sobre el consumo de Agua en la comunidad de Callqui Chico, Huancavelica - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH. ENF. 0085.pdf
Tamaño:
8.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones