Atención de los estudiantes a la enseñanza de la matemática superior y aprendizaje en la especialidad matemática computación e informática de la UNH
dc.contributor.advisor | Cayllahua Yarasca, Ubaldo | |
dc.contributor.author | Quispe Palomino, Walter Jeorge | |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T20:35:31Z | |
dc.date.available | 2018-06-15T20:35:31Z | |
dc.date.issued | 2018-03-26 | |
dc.description.abstract | El informe es de la investigación denominada “Atención de los estudiantes a la enseñanza de la Matemática Superior y aprendizaje en la Especialidad Matemática-Computación e Informática de la UNH”. El objetivo general es Determinar la relación que existe entre la atención de los estudiantes y el aprendizaje de la Matemática Superior, en la Especialidad Matemática-Computación e Informática, Facultad Educación, de la Universidad Nacional de Huancavelica. El tipo de la investigación es Sustantivo, del nivel de investigación Descriptivo correlacional y tiene el diseño de investigación No experimental transversal correlacional. La población conforman 60 estudiantes de la Especialidad Matemática-Computación e Informática y la muestra está compuesta también por 60 estudiantes, de la misma especialidad. Los Instrumentos de recolección de datos son: el cuestionario, las actas de evaluación, la ficha de resumen y la ficha bibliográfica. Los resultados obtenidos son: 1) Existe relación entre las dos variables: atención y aprendizaje, en la Especialidad Matemática Computación e Informática, Facultad Educación, de la Universidad Nacional de Hvca. 2) La frecuencia de la atención que muestran los estudiantes a la enseñanza de la Matemática Superior es variada. Fluctúa desde “Ni una vez” hasta “En todo momento” en determinados porcentajes. Ello depende de que la atención sea concentrada o inhibida (distraída o desviada). 3) El aprendizaje de la Matemática Superior en los iv 5 estudiantes de la Especialidad Matemática - Computación está en proporción al tipo de atención que muestran en el aula u otro escenario didáctico. Y concluye en: 1) La atención de los estudiantes se relaciona con el aprendizaje de la Matemática Superior en la Especialidad Matemática Computación e Informática, Facultad Educación, de la Universidad Nacional de Huancavelica, de las siguientes maneras: La atención concentrada de los estudiantes se relaciona con el aprendizaje de la Matemática Superior de manera directa y la atención inhibida de los estudiantes se relaciona con el aprendizaje de la Matemática Superior de manera inversa. 2) La atención de los estudiantes a la enseñanza de la Matemática Superior se manifiesta en forma concentrada e inhibida. Si es inhibida, es distraída y desviada. 3) El tipo de atención predominante en los estudiantes durante el aprendizaje de la Matemática Superior es la atención concentrada, en un promedio bueno (68,86%). 4) El aprendizaje de la Matemática Superior en los estudiantes está en proporción al tipo de atención (concentrada, distraída o desviada), que muestran en el aula u otro escenario didáctico. Es decir: “A mayor atención concentrada, mayor aprendizaje” y “A mayor atención inhibida, menor aprendizaje” o “A menor atención inhibida, mayor aprendizaje”. 5) El nivel de aprendizaje predominante en los estudiantes respecto a la Matemática Superior es el Aprobado (43 educandos). | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1669 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Ateción | es_PE |
dc.subject | Concentración | es_PE |
dc.subject | Calificación Academica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Atención de los estudiantes a la enseñanza de la matemática superior y aprendizaje en la especialidad matemática computación e informática de la UNH | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23258849 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9081-3181 | |
renati.author.dni | 23262634 | |
renati.discipline | 131047 | |
renati.juror | Canales Conce, Félix Amadeo | |
renati.juror | Almidón Ortiz, Carlos Alcides | |
renati.juror | Quilca Castro, Alejarndro Rodrigo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación . Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |