EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL
dc.contributor.advisor | Garayar Tasayco, Humberto Guillermo | |
dc.contributor.author | Atuncar Matias, Sonia Lida | |
dc.contributor.author | Quispe Cabrera, Mònica Yuliana | |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T16:42:08Z | |
dc.date.available | 2018-12-03T16:42:08Z | |
dc.date.issued | 2017-12-08 | |
dc.description.abstract | El juego es muy importante en la vida de todo ser humano y sirve para relacionar conocimientos con experiencias nuevas, a pesar que el juego se considera como una distracción, el juego implica una serie de procesos que llegan a mejorar el aprendizaje Con el juego el niño desarrolla habilidades sociales, fortalece sus habilidades motoras, mejora su coordinación, sirve también para expresar sus emociones, a desarrollar su imaginación, a tomar decisiones y cumplir con muchas responsabilidades. El jugar para aprender es sin duda alguna un verdadero momento de aprendizaje; porque la diversión conjugada con la comprensión, interrelaciona los elementos presentes en ese ejercicio de percepción de manera que lo captado por los sentidos adquiere significado real y en esencia aplicación; estos dos elementos (significado real y aplicación) son indudablemente necesarios al instante de justificar las razones por las cuales un nuevo conocimiento será puesto en marcha y tendrá la aceptación colectiva en favor del desarrollo social. Por ello en este trabajo recogemos a base de nuestras propias experiencias la importancia del juego en al aprendizaje significativo en el nivel inicial | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo academico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2047 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Juego | es_PE |
dc.subject | Estrategia de aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Niños nivel inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | Educación | es_PE |
dc.title | EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad Profesional- Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T.A-EDUC-2017-ATUNCAR Y QUISPE.pdf
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: