Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Autor "Zapata Periche, Isidora Concepcion"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemInejecución de sentencias co ntencioso administrativo y tutela jurisdiccional efectiva. Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo, Piura 2020 - 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-12) Zapata Periche, Isidora Concepcion; Pérez Villanueva, Job JosuéEl objetivo de la tesis fue proponer el modo de asegurar la ejecución de las sentencias del contencioso administrativo en materia laboral, ello a fin de cautelar la tutela jurisdiccional efectiva en el contexto del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo de Piura, estudio realizado desde los datos de los años 2020 y 2021. Nuestro tema de tesis se circunscribe a la ejecución de las sentencias judiciales en materia laboral, siendo éstas emitidas dentro de la administración de justicia, se tiene expectativa de su cumplimiento, para así cumplir los fines y presupuestos de una justicia constitucional en pro del trabajador, este derecho ejecutivo se ve detenido por razones que responden a la falta de fondos presupuestales, siendo ésta una excusa recurrente en la inejecución de las sentencias del contencioso administrativo, ello afecta la tutela jurisdiccional efectiva. También, se desarrolla la producción de los intereses legales al fisco por inejecución de las sentencias del contencioso administrativo, por el paso del tiempo, esto también afectaría en la disminución de recursos, a fin de que el estado desarrolle bien común. Se propone que la sentencia del contencioso administrativo debería contener además un mandato cautelar de programación presupuestal y partida obligatoria en el ejercicio inmediato a fin de cumplir con el mandato jurisdiccional, a fin de lograr los fines y objetivos de una sentencia. Siendo nuestro problema central ¿Cómo aseguramos una debida ejecución de las sentencias del contencioso administrativo a fin de cautelar la tutela jurisdiccional efectiva en el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo de Piura, desde el estudio de datos de los años 20202 y 2021? Siendo nuestro estudio de tipo básico, con nivel descriptivo, empleó el método científico, el dogmático, teórico y descriptivo, diseño no experimental, corte transversal, la muestra estudiada fue 12 Docentes y 08 administrativos inmersos entorno a casos y sentencias del contencioso administrativo del colegio Militar Pedro Ruiz Gallo, de la ciudad de Piura dentro del periodo de tiempo del 2020 y 2021. De la hipótesis general tenemos que estadísticamente el valor del r de Pearson = 0,850, este valor señala que existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables de investigación, y el P-valor = 0,020 (2%), el cual es menor al 5% del margen de error que se está dispuesto a aceptar, concluyendo que existe vi suficiente evidencia estadística para afirmar que: La sentencia del contencioso administrativo deberá ordenar cautelarmente la programación en el presupuesto institucional una partida obligatoria en el ejercicio inmediato a fin de ahorrar recursos y conservar la plena efectividad de la sentencia, optimizando así la tutela jurisdiccional efectiva en Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo de Piura. Desde el estudio de datos de los años 2020 y 2021. Se tiene de la hipótesis específica 1, que se identificó el valor del r de Pearson = 0.710, este valor señala que existe correlación positiva considerable entre las variables de investigación, y el P-valor 0,020 (2%), el cual es inferior al 5% de margen de error que se está dispuestos a aceptar, de ello se puede afirmar que: La falta de fondos presupuestales es una excusa recurrente en la inejecución de las sentencias del contencioso administrativo, ello afecta la tutela jurisdiccional efectiva. también, de la hipótesis específica 2, se identificó el valor del r de Pearson = 0.810, este valor señala que existe una correlación positiva muy fuerte, y el P-valor = 0,000 (0%), el cual es inferior al 5% de margen de error que estamos dispuestos a aceptar, así podemos afirmar que: El efecto negativo que produce los intereses legales al fisco por inejecución de las sentencias del contencioso administrativo es la disminución de recursos para el bien común. Y, estando a la hipótesis 3, se identificó el valor del r de Pearson = 0,800, este valor señala que existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables de investigación y el P-valor = 0,001 (0.1%), el cual es inferior al 5% de margen de error, así se afirma que: La sentencia del contencioso administrativo deberá contener además mandato cautelar de programación presupuestal y partida obligatoria en el ejercicio inmediato a fin de cumplir con el mandato jurisdiccional.