Facultad de Educación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Educación por Autor "Aguilar Cordova, María Dolores"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCuentos infantiles en el desarrollo de la creatividad en una Institución Educativa Inicial del distrito de Huancavelica, 2020.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-02-04) Torres Martinez, Elsa; Aguilar Cordova, María DoloresEl presente trabajo cuyo título es “cuentos infantiles en el desarrollo de la creatividad en una institución educativa inicial del distrito de Huancavelica, 2020, siendo el objetivo general que se planteó la de determinar la influencia de los cuentos infantiles en el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de 4 años de edad en una Institución Educativa Inicial del distrito de Huancavelica, 2020. Metodología: el estudio fue aplicativo, con un nivel experimental y un diseño pre experimental, constituida por una población de una institución educativa del nivel inicial, con una muestra de 20 estudiantes, se administró la técnica de encuesta con un cuestionario como su instrumento. Resultados: se llegaron fueron que existe diferencia significativa entre el pre test y el post test, reafirmándose con el contraste de hipótesis, que se halló con el estadígrafo t de student para muestras relacionadas que nos dio 23.772, que se ubica en la región de rechazo de la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de estudio, los resultados de los objetivos específicos también convergen con el general, que son 15.863, 19.958 y 18.404, estos resultados son mayores al punto crítico o mayores a 2.086, concluyendo que se deban rechazar las hipótesis nulas y afirmar las hipótesis planteadas. Se concluye que los cuentos infantiles influyen en la creatividad en niños y niñas de 4 años de edad en una Institución Educativa Inicial del distrito de Huancavelica, 2020.
- ÍtemLas habilidades sociales y su relación con los estilos de aprendizaje en una Institución Educativa Secundaria de Tarma – Junín, 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-12-06) Condor Huaman, Claudia Melina; Aguilar Cordova, María DoloresLos estilos de aprendizaje permiten al estudiante diferentes decisiones con respecto a su aprendizaje y tiene fuerte vínculos con variables latentes o contextuales, entre ellas, las habilidades sociales. Cuando estas últimas presentan anomalías, es posible una relación negativa con los estilos de aprendizaje y viceversa. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y los estilos deaprendizaje en estudiantes del nivel secundario. El estudio se ha realizado desde el enfoque cuantitativo y se clasificó como una investigación de tipo básica y descriptiva correlacional; teniendo como diseño de investigación el correlacional transversal. Los participantes de la investigación fueron estudiantes del cuarto y quinto año (N = 34) de una institución educativa secundaria de Tarma-Junín en el año 2021. Para la recolección de los datos se administraron el cuestionario CHAEA de Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso (1992) y una lista de chequeo conductual de Habilidades Sociales de Arnold P. Goldstein (1978). Los resultados de la investigación indican una relación entre las habilidades sociales y los estilos de aprendizaje ya que el análisis estadístico Kruskal-Wallis indica una influencia de los estilos sobre las habilidades sociales (H = 17.436; sig. Asintótica = 0.000 < 0.05).