Escuela Profesional de Economía
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Economía por Autor "Buendia Soto, Fredy"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemImpacto de la inversión pública en la reducción de la pobreza a nivel nacional, en los periodos 2009-2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-28) Buendia Soto, Fredy; De la cruz Acosta, Luz Maria; Mayhua Matamoros, WalterEl contexto del estudio plantea la interrogante sobre si la inversión pública impactó en la reducción de la pobreza, ya que los datos actuales muestran una relación inversa pero no concluyente. Esta investigación buscó determinar la relevancia de este factor, es así que el objetivo general, consistió en determinar si la inversión pública tuvo impacto en la reducción de la pobreza a nivel nacional entre los años 2009 y 2022. Se utilizó una metodología aplicada que incluyó un enfoque explicativo y un diseño no experimental de panel data, utilizando los departamentos del Perú en el periodo indicado. Los resultados revelaron que la pobreza monetaria disminuyó en la mayoría de los departamentos superando más del 50.0%. Además, hubo un aumento considerable en la inversión pública en muchos departamentos con aumentos notables más del 50%. En el sector educación los incrementos fueron bastante elevados como en Loreto con un aumento del 46.5%. Mientras que la inversión en salud se destaca Junín con un aumentó 43.09% y finalmente departamentos como Cusco mostraron aumentos significativos del 39.0% en la inversión en saneamiento. En conclusión, según las estimaciones realizadas, se encontró que la inversión pública tuvo un impacto significativo en la reducción de la pobreza a nivel nacional entre 2009 y 2022. Se encontró que un aumento del 1% en la inversión pública se correlacionó, en promedio, con una reducción del 1.9% en la tasa de pobreza monetaria, respaldado por un alto nivel de significancia con un p-valor de 0.001