Tesis 2013
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2013 por Autor "Palomino Torres, Edgardo Felix"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDesempeño social de las instituciones microfinancieras (imf y pobreza caso: caja municipal de ahorro y crédito Huancayo s.a. - agencia Lircay, periodo 2012(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Archi De La Cruz, Irma; Torres Donaires, Jorge Luis; Palomino Torres, Edgardo FelixEn esta investigación titulada: "DESEMPEÑO SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) Y POBREZA CASO: CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO HUANCAYO S. A. - AGENCIA LIRCAY, PERIODO 2012", se pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012?; así mismo, el objetivo general de la tesis es Determinar y describir si contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La hipótesis general es: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de marea significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La investigación realizada es explicativa, complementada con la descriptiva; por lo cual se utilizaron el método analítico y descriptivo. La investigación es de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal, según este diseño toda la información fue modelada; para lo cual se ha creado el respectivo MODELO DE DATOS que es una matriz distribuido en 140 casos y dos variables con sus correspondientes dimensiones. Para determinar las correlaciones entre las variable se utilizó la estadística prueba de correlación de variables "r" de Pearson al nivel de significancia o error del 0,05. La contrastación de hipótesis se realizó mediante el esquema clásico propuesto por Karl Pearson. El principal hallazgo de la tesis consiste en que: siendo el valor calculado (Ve) de la 't" = -18.9 y valor teórico (Vt) de la "t" = -1,98; de la cual podemos deducir que efectivamente Vc >Vt considerando sus valores absolutos) por lo que diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la Hipótesis Nula y aceptar la hipótesis alterna que dice: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de manera significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012 con un nivel del95% de confianza.
- ÍtemImplementación de políticas de incentivos y la eficiencia laboral del personal administrativo en la gestión del Hospital Departamental de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Parejas Garavito, Yessica Pamela; Palomino Torres, Edgardo FelixLa presente investigación tuvo como objetivo, Conocer si la implementación de políticas de incentivos repercute en la eficiencia laboral del personal administrativo en la gestión del Hospital Departamental de Huancavelica. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de una investigación de caso, tipo aplicativa, la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario al personal empleado y funcionarios de la referida institución. Dicho instrumento contó con 35 ítems, diseñado bajo una escala de valoración de "muy de acuerdo", "de acuerdo", "indeciso", "en desacuerdo" y "muy en desacuerdo". La población se constituyó por 100 sujetos, tomando como muestra la totalidad de la misma por ser de fácil acceso a la investigadora. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencia!, cuyo análisis arrojó como conclusión que los empleados de la institución no están motivados hacia un desempeño eficiente de sus funciones y que la gerencia de la institución no aplica políticas de incentivos que redunden en la satisfacción laboral, por lo que se propone planes y programas de incentivos dirigida a promover la eficiencia en la institución. De los correspondientes resultados obtenidos en la investigación se muestra que la relación final obtenida entre las variables es estudio es positiva o directamente proporcional, es decir la mayores niveles de Política de Incentivos le corresponde mayores niveles de Eficiencia Laboral. Estos resultados están de acuerdo con los resultados obtenidos por Ccuro (2008) en el sentido de que una falta de de implementación de las áreas donde laboran, la no existencia de un trabajo planificado para la capacitación y selección del personal se refleja en los niveles de la Eficiencia Laboral de los trabajadores del Hospital Departamental de Huancavelica.
- ÍtemEl liderzgo empresarial y la gestión del Banco de Crédito del Perú - sucursal Huancavelica año 2012(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Arroyo Irrazabal, Julia; Paytan Quispe, Liliana; Palomino Torres, Edgardo FelixEl problema que se ha venido generando en muchas organizaciones a nivel de nuestra región se centra en el tema del liderazgo, el tema liderazgo es esencial para cualquier discusión dentro de las organizaciones ya que sus estructuras se han modificado, se han aplanado y el cambio global sucede a gran velocidad. Las oportunidades vienen y van rápidamente en el terreno laboral y es necesario estar atentas para rediseñar las actividades que hacemos para dar respuesta oportuna a nuevos requerimientos. Debido a ello se realizó la investigación titulado "EL LIDERAZGO EMPRESARIAL Y LA GESTION DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU - SUCURSAL HUANCAVELICA AÑO 2012", cuyo objetivo fue, Determinar la influencia del liderazgo empresarial en la Gestión del Banco de Crédito del Perú - Sucursal Huancavelica año 2012 la hipótesis fue: Incidencia del Liderazgo Empresarial en la Gestión del Banco de Crédito - Sucursal Huancavelica año 2012. EI tipo de investigación es aplicada, nivel descriptivo correlacional, método general, La población y muestra es de 16 empleados del Banco de Crédito del Perú -sucursal Huancavelica. La recolección de datos se realizó a través del cuestionario, para ambas variables. Los resultados mostraron que liderazgo empresarial influye de manera significativa en la gestión del Banco de Crédito del Perú - sucursal Huancavelica, diversas apreciaciones de los trabajadores del Banco respecto a las hipótesis del liderazgo empresarial fueron: alto, medio y una minoría de ellos consideró desfavorable alguna de las dimensiones.