Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "De la Cruz Ccanto, Anali Reyna"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFactores socioculturales y actitud frente a la planificación familiar en adolescentes varones de la Institución Educativa “La Victoria de Ayacucho”- Ascensión, Huancavelica 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-25) De la Cruz Ccanto, Anali Reyna; Verastegui Solano, Nicole Melanie; Enríquez Nateros, LilianaObjetivo: Determinar la relación entre los factores socioculturales y la actitud frente a la planificación familiar en adolescentes varones de la Institución Educativa “La Victoria de Ayacucho”- Ascensión, Huancavelica 2023. Metodología: tipo observacional y transversal, de nivel correlacional, utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, se aplicó el instrumento a 168 estudiantes, para la correlación se utilizó la Chi cuadrada. Resultados: Factores sociales: 81.5% tienen entre 15 y 16 años y 18.5% entre 17 y 19 años; 60.7%, provienen de familias nucleares, 16.7% de monoparentales y porcentajes menores de extensas y mixtas; 61.3% no tiene enamorada y 38.7% sí; 98.2% no tiene hijos y un 1.8% si; 66.1% se informa sobre planificación familiar en redes sociales, 25.5% en internet, porcentajes bajos de la radio o televisión; 42.3% es no pobre, 41.6% pobre y 16.1% extremo pobre. Factores culturales: 76.2% provienen de la zona urbana y 23.8% de la zona rural; 73.2% son católicos, 14.3% son evangélicos, y menores porcentajes ateos, testigos de Jehová, presbiterianos; 51.2% dice que no inició su vida sexual, 25% inició entre los 16 a 19 años, 23.2% entre 12 y 15 años, y 0.6 mayor de 19 años; 78% no usó métodos anticonceptivos y 22% sí; 90.5% no trabaja y 9.5% sí. La actitud de los adolescentes varones frente a la planificación familiar es favorable en un 97% y desfavorable en un 3%. Conclusiones: Los factores socioculturales no tienen relación significativa con la actitud de los adolescentes varones frente a la planificación familiar.