Doctor en Ciencias Agropecuarias
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Doctor en Ciencias Agropecuarias por Autor "De la Cruz Marcos, Ruggerths Neil"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfecto de factores adversos abiótico y biótico en el potencial productivo del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) conducido en invernadero en Acobamba(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-06) Chate Pareja, Alfredo; De la Cruz Marcos, Ruggerths NeilEl estudio se realizó en el invernadero del taller académico de cultivos hidropónicos y plantas ornamentales de la Escuela Profesional de Agronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Huancavelica, ubicado en la ciudad universitaria de Común Era, distrito y provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. El objetivo de estudio fue Estudiar la variación del potencial productivo, crecimiento y sobrevivencia de plantas del cultivo de pimiento sometidas a factores ambientales abióticos y bióticos adversos como cultivo forzado en condiciones de invernadero. En el estudio se utilizó el método experimental y el diseño completo al azar. La variedad de pimiento utilizado fue el Morrón, se cultivaron en sustratos de crecimiento, organizados en cuatro tratamientos de estudio con pH extremo de 4.7 y 6.6 como factor abiótico y la infestación con áfidos como factor biótico. Los resultados obtenidos fueron: La variable altura de planta fue afectada por los tratamientos de estudio, siendo que el tratamiento sustrato con pH 4.7 + áfidos presento el menor tamaño con 27.30 cm y el testigo alcanzó 118.33 cm. El tratamiento pH 4.7 + áfidos influyó negativamente en la variable número de frutos maduros por planta, apenas se produjo 2 frutos por planta y de menor tamaño y peso y el tratamiento testigo presentó el mayor número, tamaño y peso con promedios de 6.67 frutos por planta, 11.33 cm de longitud y 219 gramos. Los tratamientos de estudio influyeron en la variable de potencial productivo del pimiento, con valores de las medias con diferencias estadísticas significativas.