Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "Enriquez Donaires, Amadeo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis y evaluación de accidentes laborales basado en la metodología ICAM - Compañía Minera Century Mining Perú S.A.C. Arequipa 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-07) Curasma Inga, Owen Alfredo; Rojas Romero, Roy Romario; Enriquez Donaires, AmadeoEl presente estudio titulado “Análisis y evaluación de accidentes laborales basado en la metodología ICAM - Compañía Minera Century Mining Perú S.A.C. Arequipa” que planteo como objetivo general determinar la influencia del análisis y evaluación de accidentes laborales basados en la metodología ICAM, cuya muestra contenía 13 accidentes incapacitantes y 28 accidentes leves, se aplicó la metodología ICAM para el análisis y evaluación de los accidentes. Se justifica por porque tiene gran relevancia porque beneficio directamente a la Compañía ya que con la prevención de accidentes contribuyó a un ahorro importante de recursos al aplicar estas nuevas técnicas y procedimientos en base a las nuevas perspectivas teóricas de las variables de estudio. La metodología empleada fue aplicada, nivel y diseño descriptivo, la muestra estuvo conformada por 80 trabajadores. La conclusión más resaltante fue que se determinó que la metodología ICAM influyo significativamente en el análisis y evaluación de los accidentes laborales reduciendo favorablemente los accidentes incapacitantes de 13 sucedidos en el 2022 a 2 que sucedieron en el 2023 y accidentes leves de 28 a 4, en la Compañía Minera Century Mining Perú S.A.C., donde la Metodología ICAM ha demostrado ser efectiva en la identificación de causas raíz de los accidentes laborales, lo que permitirá a la compañía tomar medidas proactivas para evitar que se repitan en el futuro.
- ÍtemOptimización de costos de sostenimiento en labores de exploración crucero 290 - Compañía Minera Caraveli S.A.C. Arequipa - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-12) Hilario Torres, Carlos; Ramos Enriquez, Kevin Chris; Enriquez Donaires, AmadeoEl presente trabajo de investigación analiza los costos operativos en la tarea de fortificación de las labores mineras, direccionado para labores tipo crucero; abarcando el concepto costo-beneficio, el enfoque de la tesis titulada “OPTIMIZACION DE COSTOS DE SOSTENIMIENTO EN LABORES DE EXPLORACION CRUCERO 290 - COMPAÑÍA MINERA CARAVELI S.A.C. AREQUIPA- 2022.”, proyecta el alcance para minimizar los costos de sostenimiento con cuadros de madera con la versatilidad de sostenimiento mecanizado, en COMPAÑÍA MINERA CARAVELI S.A el empleo de elementos de madera representa un costo total de 307.89 $/ML. y con el sistema de sostenimiento mecanizado del uso de pernos Split set y malla electrosoldada representa un costo de sostenimiento total de 273.911 $/ML, generando una ventaja operativa. de 33.979 $/ML. Se incorporo la fundamentación teórica y práctica con una orientación transversal a los métodos de investigación. Con base en el análisis de la carencia de madera utilizada en cada eslabón del sistema de sostenimiento y de acuerdo a las propiedades geológicas y mecánicas del macizo rocoso y la minería estructural, se analizan y evalúan los factores que inciden en el costo de exploración de yacimientos minerales. Con el fin de mejorar y reducir los costos, se seleccionó el sistema de soporte mecanizado de malla soldada con perno dividido en base a pruebas de etapas posteriores. El rendimiento operativo con el sistema de sostenimiento convencional es de 0.45 m/ hombre-guardia y con el sistema mecanizado de Split set y malla electrosoldada es de 0.63m/hombre-guardia, proyectando una eficiencia sostenible del 0.18 m/hombre-guardia. En la actual convergencia socio-económica; el análisis de costo beneficio que aplican las gerencias operativas avizoran un alcance cuantitativo de ahorro-beneficio.
- ÍtemRediseño de malla de perforación para optimizar la voladura en la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Inmaculada Ayacucho 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-02) Dolorier Ordoñez, Velmo; De la Cruz Acevedo, Diana; Enriquez Donaires, AmadeoSe rediseño la malla de perforación con el fin de optimizar la voladura en la compañía minera Ares unidad operativa Inmaculada en el año 2022. El trabajo de investigación se desarrolló utilizando el método lpre experimental, lel contraste lde hipótesis lse realizó mediante la diferencia de media con la prueba de significancias de Levene para 2 muestra que son relacionada en un nivel de significancia igual a l0.05. lSe planteó lla siguiente hipótesis: El rediseño de malla lde perforación optimizo significativamente la voladura en la compañía minera Ares unidad operativa Inmaculada en el año 2022. Entre los resultados obtenidos podemos mencionar que con un 95 % de certeza se afirma que se han encontrado las evidencias necesarias para afirmar que la malla rediseñada optimizo significativamente la voladura en la compañía minera Ares unidad operativa Inmaculada en el año 2022. De acuerdo a los parámetros establecidos y mostrados en la tabla 18. El espaciamiento en el rediseño de malla de perforación influye significativamente en la optimización de voladura en la compañía minera Ares Unidad operativa Inmaculada en el año 2022. También se logró determinar que La calidad del macizo rocoso influye en el rediseño de malla de perforación para la optimización de voladura en la compañía minera Ares Unidad operativa Inmaculada. Así como también se determinó que el porcentaje del avance lineal con el rediseño de la malla de perforación es mayor que el avance con el de la malla de perforación tradicional, lo que significa que es significativo la optimización de voladura en la compañía minera Ares Unidad operativa Inmaculada en el año 2022. El sig. Valor igual a 0,04 de la prueba de Levene permitió confirmar la hipótesis planteada con un 95 % de certeza.