Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Lucas, Bertha"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinación de los parámetros óptimos para el secado – cocción de carne de alpaca (Vicugna pacos)
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-28) Condori Lucas, Bertha; Ticllacuri Anccasi, Martha; Ruiz Rodríguez, Alfonso
    El objetivo general fue determinar los parámetros óptimos para el secado-cocción de carne de alpaca (Vicugna pacos) se realizó a temperaturas de 75C°, 80°C Y 85°C; con un tiempo de 4h, 3h, y 2h respectivamente. Con los resultados obtenidos de los tratamientos nos permitió verificar el comportamiento cinético del proceso de secado, del T5 se muestra un comportamiento de decreciente acelerado y en el T8 un comportamiento de decreciente lento. En la evaluación sensorial de los resultados obtenidos de los 9 tratamientos fueron seleccionados los tres mejores T2, T5 Y T7 con mejores atributos (color, olor, sabor, textura y apariencia), de los cuales el T7 fue con mayor aceptabilidad en sus características sensoriales. En la isoterma de adsorción se observó en la curva un comportamiento de forma sigmoidea de tipo II en los T2, T5 y T7; el T2 se redujo en 0,71 llegando a un valor de 0,7 agua moderadamente ligada y T5 y T7 presentan valores de reducción de 0,79 y 089 agua poca ligada. El color y la textura son semejantes en los T2, T5 y T7 con las mismas características de blanco pajizo y liza quebradiza. Y en el análisis químico proximal del T7 se obtuvieron los valores siguientes: 42,70% de proteína; 1,30 de grasa%; 11,45% de ceniza; 10, 90 %de humedad; 33, 65% de carbohidratos y el análisis microbiológico estuvo dentro de rango aceptable, según la Resolución Ministerial N° 591-2008/ MINSA.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias