Examinando por Autor "Cornejo Donaires, Hersent"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl coaching y los roles gerenciales de los docentes de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica - año 2015(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Cornejo Donaires, Hersent; Vergara Ames, AlbertoEl coaching surge como una necesidad en las organizaciones debido a las transformaciones que se han producido a través del tiempo, en la que los líderes deben cambiar su forma de funcionar para hacer frente a los nuevos tiempos; con esta perspectiva la investigación tuvo como objetivo determinar la relación del coaching y los roles gerenciales en los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica al año 2015. La modalidad del estudio desarrollada contempla las características de una investigación de tipo aplicada, a un nivel descriptivo correlativo y con un diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, se empleó el método científico como método general y específicos como el inductivo, deductivo y el correlacional. Para la recolección de la información se basó en la aplicación de un cuestionario para poder determinar la relación de las variables en estudio; para las dos variables se presentó 24 preguntas con una escala de valoración de nunca, casi nunca, algunas veces, casi siempre y siempre respectivamente, el cual estuvo dirigido a los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico a nivel descriptivo y nivel inferencial, empleando la r de Pearson, el cual nos permite medir la relación de las variables en estudio. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 87% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional. Así mismo, los resultados han evidenciado que el 51,5% de casos tienen la percepción que el coaching es favorable y el 48,5% la consideran muy favorable; en cuanto a los roles gerenciales los sujetos en estudio consideran que el 9.1% es desfavorable, el 78,8% tienen un nivel favorable y el 12,1% un nivel muy favorable.
- ÍtemGestión del cambio organizacional y los conflictos laborales del personal administrativo, caso: sede central de la Universidad Nacional de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-29) Cornejo Donaires, Hersent; López Lino, Víctor MarcelinoEn el caso de las instituciones educativas universitarias, la gestión del cambio organizacional y los conflictos que ocurre dentro de ella han surgido como áreas cruciales que impactan tanto en el funcionamiento interno como en la productividad. Cuyo objetivo: Determinar la relación de la gestión del cambio organizacional y los conflictos laborales del personal administrativo, caso de la sede central de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023. La Metodología: Se emplea un estudio cuantitativo, tipo básica de nivel correlacional, en base al criterio del método científico, además de considerar el diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por 89 colaboradores; quienes tuvieron que dar respuesta a dos cuestionarios, uno para la gestión del cambio organizacional y otra para los conflictos laborales. En los resultados: Se mostró que, según las percepciones de los trabajadores, el 14.6% indicó que fue inadecuado, el 75.3% lo calificó como regular, y solo el 10.1% la indicó como adecuado. Para conflictos laborales, el 12.4% indicó que existe un mal manejo, mientras que el 24.7% lo calificó como un manejo regular; no obstante, el 62.69% lo calificó como un buen manejo. Por otro lado, con respeto a la prueba de hipótesis, se realizó con la prueba Rho de Spearman, encontrándose que la relación fue directa (coeficiente = 0.666) y significativa (p-valor = 0.000) entre la gestión del cambio organizacional y los conflictos laborales en los trabajadores de la Universidad.