Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Davalos Aparco, Rildo Omar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tipificación del síndrome de alienación parental como delito autónomo en los delitos contra la familia. Huancavelica - 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-28) Davalos Aparco, Rildo Omar; Perez Villanueva, Job Josué
    La presente investigación parte del problema ¿Resulta necesario la tipificación del síndrome de alienación parental como delito autónomo en los delitos contra la familia en Huancavelica durante el año 2021?, siendo el objetivo: Determinar la necesidad de tipificar el síndrome de alienación parental como delito autónomo en los delitos contra la familia en Huancavelica durante el año 2021; la hipótesis a demostrar es Si, es o No, necesario la tipificación del síndrome de alienación parental como delito autónomo en los delitos contra la familia. La investigación se ubica dentro del tipo básico, del nivel descriptivo, los métodos empleados fueron el cuantitativo, el dogmático, el teórico y el deductivo. El diseño responde a un no experimental y transversal. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, obteniendo como resultado que el 29% (5) señalan como repuesta “NO” y el 71% (12) señalan como respuesta “SI” con respecto a que considera que el SAP debe estar tipificado como un delito autónomo en los delitos contra la familia. Sobre este resultado se llega a la siguiente conclusión que Sí, es necesario que se tipifique el síndrome de alienación parental en la norma penal peruana cuyos fundamentos son el daño irreparable que causa a la institución jurídica de la familia, la grave repercusión psicológica y emocional en el menor y la afectación a los derechos fundamentales del menor (Principio Superior del Niño y Adolescente).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias