Examinando por Autor "Gutierrez Quispe, Erick Zenon"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAuditoria de fondos públicos (obras) y la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Huancavelica (sede central), periodo 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-09-18) Huamani Riveros, George; Gutierrez Quispe, Erick ZenonLa presente investigación titulada Auditoría de fondos públicos (obras) y la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Huancavelica (sede central), periodo 2024, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la auditoría de fondos públicos (obras) y la ejecución presupuestal en dicha entidad. Se trató de una investigación básica, con nivel correlacional y diseño no experimental, aplicada a una muestra conformada por 75 trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica, entre ellos personal relacionado con la inspección de obras, directivos y trabajadores reclamantes, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de encuesta como instrumento principal. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva alta entre la auditoría de fondos públicos (obras) y la ejecución presupuestal, con un coeficiente de Pearson de r = 0.80, lo cual indica que, a mayor rigurosidad y eficiencia en los procesos de auditoría, se observa una mejor ejecución del presupuesto destinado a obras públicas. Asimismo, se identificó que en el 55.2 % de los casos la auditoría fue calificada como eficiente, en el 32.2 % como regular y en el 12.6 % como ineficiente. La investigación concluye que la auditoría de fondos públicos (obras) desempeña un papel clave en el fortalecimiento de la gestión presupuestal, ya que permite identificar desviaciones, prevenir riesgos y mejorar el uso eficiente de los recursos públicos destinados a la ejecución de proyectos de infraestructura en la región.
- ÍtemEducación financiera y bienestar económico de los comerciantes del mercado de abastos de la localidad de Huancavelica, 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-03) Repuello Soto, Rene Patricia; Soto Jurado, Yudith Angelica; Gutierrez Quispe, Erick ZenonLa investigación, tiene como objetivo “Determinar la relación entre la educación financiera y el bienestar económico de los comerciantes del mercado de abastos de la localidad de Huancavelica, 2022.”, siendo la investigación de tipo aplicada y un nivel correlacional, de la misma manera se hizo uso de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumentos aplicados a nuestras variables de estudio, aplicados a una población 405 y muestra de 198 comerciantes del mercado de abastos de la localidad de Huancavelica, que se hallan directamente vinculados con nuestras variables de estudio. De la misma manera de uso el coeficiente de correlación de Pearson para poder medir la correlación entre las variables, así mismo se aplicó para la relación de sus dimensiones (según la normalidad de los datos). Los resultados para nuestro objetivo general mostraron una intensidad de relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r= 0,597** además el valor calculado se ubica en la región de rechazo de la hipótesis nula (8,810>1,656) por lo que diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Así mismo para el primer objetivo específico, la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r = 0,366** indicando que la intensidad de la asociación entre ambas variables es positiva y baja, la misma que tienen asociado un contraste de significancia de p=0,000<0,05 por lo cual procedemos a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con un 95% de confianza. Respecto al segundo objetivo específico, la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r = 0,426** indicando que la intensidad de la asociación entre ambas variables es positiva y moderada, la misma que tienen asociado un contraste de significancia de p=0,000<0,05 por lo cual procedemos a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con un 95% de confianza, para el tercer objetivo específico, la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r = 0,300** indicando que la intensidad de la asociación entre ambas variables es positiva y baja, la misma que tienen asociado un contraste de significancia de p=0,000<0,05 por lo cual procedemos a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con un 95% de confianza y finalmente para el cuarto objetivo específico, la intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de Pearson, r = 0,366** indicando que la intensidad de la asociación entre ambas variables es positiva y baja, la misma que tienen asociado un contraste de significancia de p=0,000<0,05 por lo cual procedemos a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con un 95% de confianza.
- ÍtemEL ENDEUDAMIENTO FINANCIERO Y EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA, PERIODO 2015.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-07-11) Baquerizo Jayo, Alexia Milagros; Gutierrez Quispe, Erick Zenon; Ramirez Laurente, Andrés JesúsLa presente investigación nace a raíz de un problema que fue observado en las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, se observó un panorama financiero no adecuado debido a que su situación financiera corre un peligro casi incontrolable. El endeudamiento financiero que se encuentra en las carteras de los microempresarios de la localidad de Huancavelica ha ocasionado perjuicios en la salud de la empresa y del mismo modo en el de sus dueños. Así mismo viene causando desesperación en el panorama financiero, de los microempresarios y en la población misma; esto podemos manifestarlo a través del pobre desempeño económico, problemas financieros además del bajo índice de bienestar de las empresas Huancavelicanas. Este trabajo tuvo como problema principal: “como se relaciona el endeudamiento financiero y el crecimiento empresarial de las micro y pequeñas empresas de la localidad de la localidad de Huancavelica”; asimismo el objetivo fue “Determinar qué relación existe el endeudamiento financiero y el crecimiento empresarial de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica”; la investigación fue de tipo Aplicada, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional; teniendo como método general al Método Dialéctico. Se utilizó como instrumento de medición la encuesta, cuya aplicación fue a la muestra de 76 micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica. Como conclusión del trabajo en mención se tiene el hecho que se ha determinado que el endeudamiento tiene una relación negativa y significativa con el crecimiento empresarial de los micros y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2015 con un 95% de confianza; siendo el coeficiente de correlación de Spearman de 91%.
- ÍtemGestión administrativa y ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-13) Olarte Mateo, Deicy; Taipe De La Cruz, Jheferson; Gutierrez Quispe, Erick ZenonEl propósito de la investigación fue el propósito de la investigación fue determinar la relación existente entre la gestión administrativa y ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023. La metodología empleada es de tipo básica y de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal, el muestreo fue aleatorio simple, conformado por 79 trabajadores de las distintas oficinas administrativas de la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de información. Para los resultados se aplicó la prueba no paramétrica de Spearman. Se obtuvo como valor del Coeficiente Rho de Spearman (r= 0.654) y un nivel de significancia (p=0.000< 0,01), lo que lleva a concluir que existe una relación positiva y significativa entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal de gasto en la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica, 2023 y viceversa, es decir, cuanto más adecuado sea la gestión administrativa, mejor será la ejecución del presupuesto de gasto, esto se traduce en soluciones que permiten que mediante la buena planificación, organización, dirección y control es que se manejara más óptimo el presupuesto de gasto asignado en toda las instituciones estatales como es el caso de la Municipalidad Distrital de Ascensión – Huancavelica. Palabras.
- ÍtemLa educación financiera y el desarrollo empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la localidad de Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-05) Aranda Olivares, Aracely Almendra; Enriquez Cusipuma, Karolay Brisset; Gutierrez Quispe, Erick ZenonEl propósito de la investigación es: “determinar la relación entre la educación financiera con el desarrollo empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la localidad de Huancavelica, 2022”, el enfoque metodológico adoptado es de tipo básica y un nivel correlacional, se hizo uso de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumentos aplicados a nuestras variables de estudio, aplicados a una muestra de 292 sobre una población de 1191 micro y pequeños empresarios que desarrollan una actividad económica en la localidad de Huancavelica, según datos de SUNAT, que se hallan directamente vinculados con nuestras variables de estudio. Como resultado de la investigación, se ha identificado en primer lugar la relación entre la educación financiera con el desarrollo empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la localidad de Huancavelica, 2022. La relación obtenida fue del rs=0,654. Asimismo, se ha determinado la relación entre las habilidades financieras con la competitividad empresarial, cuya relación obtenida fue es rs=0,663. Se determinó también que la relación entre la cultura de ahorro con la situación financiera, cuya relación obtenida fue es rs=0,663. Igualmente, se identificó la relación entre la toma de decisiones financieras con el posicionamiento en el mercado, cuya relación obtenida fue es rs=0,663. Por último, se estableció la relación entre el presupuesto de operación con la rentabilidad empresarial, cuya relación obtenida fue es rs=0,663 en las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la localidad de Huancavelica, 2022.
- ÍtemLa educación financiera y el uso de la banca digital de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C, agencia Paucará - Huancavelica, 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-08-15) Huamani Ventura, Franco Severino; Escobar Lizana, Percy; Gutierrez Quispe, Erick ZenonLa presente investigación titulada “la educación financiera y el uso de la banca digital de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C, agencia Paucará - Huancavelica, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el uso de la banca digital en dicha entidad financiera. El estudio se enmarcó dentro de una investigación de tipo básica, con un nivel correlacional, aplicando el método científico como enfoque general y los métodos descriptivo, inductivo, deductivo y de observación como específicos. El diseño metodológico fue no experimental, de corte transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 235 clientes, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Como técnica se utilizó el cuestionario y como instrumento la encuesta. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la educación financiera y el uso de la banca digital, con un valor de significancia menor a 0.001 (p < 0.05), y un coeficiente de correlación de 0.893, lo que indica una correlación positiva de alta intensidad. En conclusión, se acepta la hipótesis planteada, afirmando que existe una relación significativa entre la educación financiera y el uso de la banca digital por parte de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C, agencia Paucará – Huancavelica.
- ÍtemLa evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-19) Riveros Castro, Evely; Ramos Chumbes, Mijael Cesar; Gutierrez Quispe, Erick ZenonEl propósito de la investigación fue determinar la relación entre la evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023. La metodología empleada es de tipo básica y de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal - correlacional, el muestreo fue censal, conformado por 48 colaboradores (analistas) de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de información. Para los resultados se aplicó la prueba no paramétrica de Spearman. Se obtuvo como valor del Coeficiente Rho de Spearman (r= 0.754) y un nivel de significancia (p=0.000< 0,01), Por lo tanto, podemos concluir que existe una relación positiva y significativa entre la evaluación crediticia y la morosidad bancaria en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica – 2023.y viceversa. Esto demuestra que cuando se realizada adecuadamente las evaluaciones crediticias al momento de otorgar créditos, el resultado de la morosidad tendrá resultados mejores y positivos la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A, agencia Huancavelica.
- ÍtemLos catálogos electrónicos de acuerdo marco y la gestión logística de la municipalidad provincial de Huancavelica, periodo 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-01) Sicha Chavez, Whin; Quilca Quintanilla, Noris; Gutierrez Quispe, Erick ZenonLa investigación titulada “Los catálogos electrónicos de acuerdo marco y la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2021”, nació a raíz de problemas observados en las adquisiciones realizadas mediante la plataforma de los catálogos electrónicos de acuerdo marco operados por los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, en el procedimiento de compra, en el manejo de la plataforma y en la selección de proveedores, puesto que , sus malas prácticas conllevaría a una deficiente gestión logística. La investigación tuvo como problema principal: ¿Cuál es la relación entre los catálogos electrónicos de acuerdo marco y la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2021?; con el objetivo de determinar cómo se relaciona los catálogos electrónicos de acuerdo marco y la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2021. Y la hipótesis formulada es: La relación es directa y significativa entre los catálogos electrónicos de acuerdo marco y la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2021. La metodología que se utilizó en la presente investigación es como se detalla a continuación: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con nivel de investigación correlacional, diseño no experimental transversal correlacional y como método general se ha utilizado el método científico y como método específico se ha utilizado el método deductivo e inductivo; asimismo, la población fue conformada por 26 servidores del área de Logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, de los cuales se trabajó con una muestra de 24 servidores. Como conclusión del trabajo en mención se ha determinado que los catálogos electrónicos de acuerdo marco tiene una relación positiva moderada con la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. La intensidad de la relación encontrada de r = 0.62 que tiene asociado una probabilidad p = 0, 0 > 0.05 por lo que dicha relación es positiva moderada. En el 66.667% de los casos los catálogos electrónicos de acuerdo a marco son media y en el 58.333% de los casos la gestión logística es media.
- ÍtemPlaneamiento tributario y cumplimiento de las obligaciones tributarias en los grifos del distrito de Huancavelica - 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-08-21) Paitan Ccora, Luz Nieves; Gutierrez Quispe, Erick ZenonEl propósito de esta investigación fue determinar la relación del planeamiento tributario y cumplimiento de las obligaciones tributarias en los grifos del distrito de Huancavelica, 2024. Es te tipo de investigación aplicada; nivel correlacional y diseño no experimental transversal; no se requirió aplicar una técnica de muestreo, ya que en el presente estudio se utilizó toda la población, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de información. Para los resultados se utilizó el cálculo de coeficiente de Pearson, se determinó la relación entre las variables cuyo valor obtenido fue de r=0.886** considerada en su interpretación como una correlación positiva alta que es la evidencia para el cumplimiento del objetivo general de la investigación. Es así que en relación al objetivo general se logró determinar la relación del planeamiento tributario y cumplimiento de las obligaciones tributarias en los grifos del Distrito de Huancavelica, 2024. En conclusión el planeamiento tributario manejado dentro de los grifos se relaciona sobre las obligaciones tributarias dentro de los grifos del distrito de huancavelica, 2024.