Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Serpa, Edith Edeliza"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación económica y social de un proyecto de inversión pública del mejoramiento del servicio de educación en Huancavelica, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-05) Huamani Serpa, Edith Edeliza; Sanchez Araujo, Victor Guillermo
    En Perú, en los últimos años, la ejecución de proyectos se ha enfrentado a varios retos para alcanzar los fines y objetivos deseados de la inversión, indicando que este tema es crucial, de ahí que sea esencial fomentar los procedimientos de inversión pública en todos los niveles de gobierno, partiendo de ello se propuso la investigación sobre la “Evaluación económica y social de un proyecto de inversión pública del mejoramiento del servicio de educación en Huancavelica, 2023” donde tuvo como objeto de estudio determinar si el análisis del Ratio Costo - Efectividad es la mejor alternativa en la evaluación de proyectos de inversión aplicada del sector educación en Huancavelica, 2023, planteando la metodología de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, con método general científico, la población de 3 proyectos de inversión pública y muestra de estudio 1 proyecto de inversión pública en el sector educación inicial en el gobierno Regional de Huancavelica, determinado mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo que el VAN social es de 4,268,653.82 soles, el VAN como el RCB no proporcionan resultados matemáticamente justificables a lo largo de un periodo de tiempo, concluyendo que utilizar únicamente un análisis costo-beneficio no es suficiente para determinar la factibilidad económica de un proyecto en el sector educación, siendo la alternativa más adecuada para evaluar la factibilidad de proyectos educativos el análisis costo-efectividad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia de la piedra cancanea como agregado fino a la resistencia del concreto de f’c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica, 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-07) Lizana Hilario, Celia; Espinoza Villa, William Luis; Huamani Serpa, Edith Edeliza
    Las estructuras de concreto presentan una baja resistencia en algunas de sus propiedades, en especial a la tracción, lo que resulta en un desgaste y una vida útil reducida. Para abordar esta problemática, se investigó la incorporación de piedra cancanea triturada como agregado fino en concreto. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la piedra cancanea en la resistencia del concreto. El estudio fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental, utilizando una muestra de 75 especímenes de concreto con proporciones de piedra cancanea del 25%, 50%, 75% y 100%. Los datos se recolectaron mediante fichas específicas. Los resultados mostraron que la adición de piedra cancanea no mejoró significativamente la resistencia a la compresión del concreto; la mejor adición del 25% alcanzó 192.67 kg/cm² frente a los 206.12 kg/cm² del diseño patrón. Tampoco se observó una mejora significativa en la resistencia a la tracción, aunque el 25% de adición superó ligeramente el concreto patrón (25.63 kg/cm² frente a 22.17 kg/cm²). En la resistencia a la flexión, la piedra cancanea no tuvo una influencia significativa, aunque la adición del 25% alcanzó 36.23 kg/cm² en comparación con el diseño patrón de 27.28 kg/cm². En conclusión, la piedra cancanea mostró un efecto mixto, con algunas mejoras en la resistencia a la flexión, pero sin un impacto positivo significativo en la resistencia a la compresión y tracción, sugiriendo que no es un aditivo beneficioso en las dosis empleadas para mejorar todas las propiedades del concreto.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del uso de agregado de concreto reciclado en la capacidad portante a nivel de subzapata en el sector de San Gerónimo-Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-21) De la Cruz Leon, Maily Nicole; Huillcas Huaira, Cintya; Huamani Serpa, Edith Edeliza
    El objetivo de esta investigación fue analizar como el uso del agregado de concreto reciclado influye en la capacidad portante a nivel de subzapata en el sector de San Geronimo-Huancavelica. Este estudio se categoriza como investigación aplicada con enfoque explicativo, utilizando un diseño cuasi experimental y métodos científicos. Se realizaron ensayos de mecánica de suelos en los laboratorios de Geotecnia I y II, empleando equipos especializados para evaluar las propiedades del suelo natural y del suelo con adiciones de ACR en porcentajes de 20 %, 40 % y 60 %. Se diseño una vivienda unifamiliar de tres niveles con una zapata de 1.40 m de ancho y 1.50 m de profundidad, con una carga máxima de 1.022 kgf/cm² y una altura de estrato reforzado de 1.00 m. Los resultados para el suelo natural indicaron una capacidad de 1.803 kgf/cm², mientras que al adicionar ACR, se alcanzaron 3.679 kgf/cm² (20 %), 3.947 kgf/cm² (40 %) y 3.551 kgf/cm² (60). El peso específico del suelo natural fue de 10.023 kN/m³, aumentando a 13.066 kN/m³ (20 %), 14.052 kN/m³ (40 %) y 14.206 kN/m³ (60 %). El ángulo de fricción pasó de 3.050° a 10.457° (20 %), 17.603° (40 %) y 17.850° (60 %). La cohesión del suelo natural fue de 19.750 kPa, aumentando a 65.337 kPa (20 %), 55.490 kPa (40 %) y 33.510 kPa (60 %). El análisis estadístico demostró que la adición de ACR influye significativamente en la capacidad portante del suelo, estableciendo que los porcentajes de 20 %, 40 % y 60 % son óptimos para la carga de la vivienda unifamiliar propuesta.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias